Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La República encomendó la defensa contra Venecia a Francesco Sforza (r. 1450-1466) quien, dotado de considerables dotes estratégicas, aprovechó la crisis de la república para ser nombrado duque de Milán (25 de marzo de 1450).

  2. Tras la muerte sin herederos de Francisco II Sforza en 1535, el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia se enfrentaron en la guerra italiana de 1536-1538 por el control del Milanesado, Estado feudatario del Sacro Imperio Romano Germánico, hasta entonces en poder de las familias Visconti y Sforza.

  3. Bona Sforza de Milán (Vigevano, 2 de febrero de 1494 – Bari, 19 de noviembre de 1557), hija de Gian Galeazzo Sforza de Milán e Isabel de Aragón, y por tanto miembro de la casa Sforza, en 1518 se convirtió en la segunda esposa del rey Segismundo I Jagellón el Viejo y reina de Polonia.

  4. 12 de dic. de 2019 · Tras unos años en los que las tropas imperiales lo expulsaron de la ciudad por unirse a la Liga de Coñac, recuperó (otra vez) el mando del ducado, finalmente en el año 1529 por el Tratado de Cambrai. Por último, y haciendo un breve paréntesis, os muestro la genealogía de parte de la familia Sforza.

  5. 28 de sept. de 2015 · Trabajo para el curso Historia y Teoría de la Arquitectura II, analizando una obra del estilo arquitectónico gótico, lo que es el Duomo di Milano. Trabajo realizado por Carlo André Sosa Castillo, estudiante de Arquitectura, IV Ciclo, de la Universidad Alas Peruanas. 1.

  6. El llamado Edicto de Milán (en latín: Edictum Mediolanensis) fue promulgado en Milán en el año 313 y tradicionalmente se ha considerado que fue el que estableció la libertad de religión en el Imperio romano, poniendo fin a las persecuciones de los cristianos.

  7. Todo sobre el equipo AC Milan (Serie A) plantilla actual con valores de mercado fichajes rumores estadísticas jugadores Calendario de juego noticias