Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época. El calvinismo se originó en Suiza y pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las cosas. 1 .

  2. 10 de julio de 1509 jul. Juan Calvino, bautizado con el nombre de Jehan Cauvin, latinizado como Calvinus ( Noyon, 10 de julio de 1509- cantón de Ginebra, 27 de mayo de 1564), fue un teólogo y filósofo francés, considerado como uno de los autores y gestores de la Reforma protestante.

  3. Juan Calvino. (Jean Cauvin o Calvin; Noyon, Francia, 1509 - Ginebra, 1564) Teólogo y reformador protestante. Educado en el catolicismo, cursó estudios de teología, humanidades y derecho. Con poco más de veinte años se convirtió al protestantismo, al adoptar los puntos de vista de Lutero: negación de la autoridad de la Iglesia de Roma ...

  4. Se conoce como Reforma protestante —o, simplemente, Reforma — al movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI por Martín Lutero, que llevó a un cisma de la Iglesia católica para dar origen a numerosas iglesias y corrientes religiosas agrupadas bajo la denominación de protestantismo .

  5. El calvinismo, también conocido como la doctrina de la predestinación, es una corriente del protestantismo que fue fundada por el teólogo francés Juan Calvino en el siglo XVI. Esta corriente religiosa tuvo un gran impacto en el desarrollo del capitalismo y la ética de trabajo que lo caracteriza.

  6. 15 de ene. de 2022 · 15 enero 2022. Dominio público. Entre los principales nombres del movimiento que eventualmente sería reconocido como Reforma Protestante, el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564) cobraría ...

  7. 22 de mar. de 2014 · EL CALVINISMO. Dentro del protestantismo, el calvinismo se caracteriza por llevar hasta sus últimas consecuencias lógicas la soberanía absoluta de Dios y por haber logrado una prudente, pero estricta, organización humana en sus iglesias. Una segunda Reforma. Juan Calvino llevó a cabo una ‘segunda Reforma’.