Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Colegio de Navarra (año 1440). El Colegio de Navarra (en francés, Collège de Navarre) fue fundado en 1304 en París gracias a la reina Juana I de Navarra, esposa de Felipe IV de Francia. Lega su palacete de la calle de Saint-André-des-Arts para que se establezca allí un colegio destinado, inicialmente, a acoger a estudiantes de ...

  2. El Colegio de Navarra fue fundado en 1304 en París gracias a Juana de Navarra, esposa de Felipe IV de Francia. Lega su palacete de la calle de Saint-André-des-Arts para que se establezca allí un colegio destinado a acoger a estudiantes de su reino.

  3. El Colegio de Navarra en sus primeros cien años. 1.1. La fundación del Colegio de Navarra. 1.2. El Colegio de Navarra y la Universidad de París. 1.3. El entorno político, eclesiástico e intelectual. 1.4. Los comienzos: Jean de Jandun. 1.5. La época de Oresme. 1.6. Una nueva época: d'Ailly, Gerson, Clamanges. 1.7. Valoración de conjunto. 2.

  4. El Colegio de Navarra fue fundado en 1304 en París gracias a Juana de Navarra, esposa de Felipe IV de Francia. Lega su palacete de la calle de Saint-André-des-Arts para que se establezca allí un colegio destinado a acoger a estudiantes de su provincia.

  5. El Colegio de Navarra ( en francés: Collège de Navarre) fue uno de los colegios de la histórica Universidad de París, rivalizando con la Sorbona y reconocido por su biblioteca. Historia. Fue fundada por la reina Juana I de Navarra en 1305, quien dispuso de tres departamentos, artes con 20 estudiantes, filosofía con 30 y teología con 20 ...

  6. París: Causa de muerte: Herida por arma blanca: Nacionalidad: francés: Religión: Calvinismo: Educación; Educado en: Collège de France; Colegio de Navarra de París; Supervisor doctoral: Johannes Sturm: Información profesional; Ocupación: retórico, humanista, lógico: Cargos ocupados: Catedrático de universidad: Patrimonio ...

  7. El estudio sobre el Colegio de Navarra en París, un legado que la reina Juana I de Navarra dejó en su testamento en 1305, es uno de los trece artículos que integran€el número 259 de la revista “Príncipe de Viana”, editada por el Departamento de Cultura, Turismo y relaciones institucionales del Gobierno de Navarra.