Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Collegium Fridericianum. Coordinates: 54°42′48″N 20°31′34″E. The Collegium Fridericianum (also known as the Friedrichskolleg, Friedrichskollegium, and Friedrichs-Kollegium) was a prestigious gymnasium in Königsberg, Prussia. Alumni were known as Friderizianer. [1] History. Postcard ca. 1930. 18th century.

  2. www.paginasobrefilosofia.com › html › kantpreColegio Frediciano

    El Collegium Fridericianum, según un grabado del siglo XVIII, era el colegio de la ciudad natal de Kant. En él pasó el filósofo ocho años de su formación escolar cuando estaba dirigido por el predicador pietista Franz Albert Schultz.

  3. Das Königliche Collegium Fridericianum (später auch Friedrichs-Kollegium und Friedrichskolleg genannt) war eine höhere Schule und ein Gymnasium in Königsberg i. Pr. Benannt wurde sie nach Friedrich I. (Preußen) . Inhaltsverzeichnis. 1 Geschichte. 2 Patenschaft. 3 Direktoren. 4 Lehrer. 5 Schüler. 6 Literatur. 7 Weblinks. 8 Einzelnachweise.

  4. A los ocho años de edad, en 1732, Kant ingresa en el Collegium Fridericianum, considerado entonces la mejor escuela de Königsberg, cuyo ideario era de orientación pietista, por lo que recibió una educación religiosa y un estilo de vida de vida dominado por la austeridad y el autocontrol.

  5. 18 de mar. de 2020 · Su educación estuvo fuertemente basada en el pietismo luterano, profesado por su madre. Es por ello que el joven Immanuel cursó estudios en el Collegium Fridericianum, institución pietista en donde saldría con buenos conocimientos de lengua y cultura clásicas.

    • Psicólogo
  6. A los ocho años de edad, en 1732, ingresa en el Collegium Fridericianum, considerada entonces la mejor escuela de Königsberg, que sería dirigida desde 1733 por F. A. Schultz, quien había estudiado Teología en Halle con los pietistas y filosofía con C. Wolff, y que era amigo y consejero de la familia de Kant.

  7. Die heutige Stiftung Leucorea betreibt mit dem Collegium Fridericianum das Areal, auf dem sich der wesentliche Teil des Universitätslebens abgespielt hatte. Die Reformationsgeschichtliche Forschungsbibliothek sichert und bearbeitet die Überlieferung der Universität, die in Wittenberg verblieben war.