Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se trata de la sentencia que un juez o un tribunal impone a un reo tras un juicio. Por ejemplo: «El violador recibirá una condena ejemplar, de acuerdo a lo anticipado por fuentes cercanas al proceso», «Mañana se conocerá la sentencia del caso Gutiérrez», «Sin condena, no hay justicia».

  2. f. Acción y efecto de condenar. Sin.: castigo, pena1, sanción, correctivo, escarmiento, penitencia, multa, sentencia, resolución, fallo1. censura, reprobación, desaprobación, rechazo, repulsa, crítica. Ant.: absolución. elogio. condena condicional.

  3. s f. 1 Castigo, pena o sanción que se impone a una persona a la que se ha declarado culpable de algún delito en un juicio: cumplir una condena, “La condena va de tres a cinco años de prisión”. 2 Crítica en la que se expresa repudio o indignación por algún acto, actitud, etc: “La condena al asesinato ha sido unánime”, “Su ...

  4. 1. tr. Dicho de un juez: Pronunciar sentencia, imponiendo al reo la pena correspondiente o dictando en juicio civil, o en otras jurisdicciones, fallo que no se limite a absolver de la demanda. Sin.: sentenciar, penar, penalizar, sancionar. Ant.: absolver.

  5. condena. f. der. Parte de la sentencia que dicta un juez o tribunal, en la cual se impone la pena al acusado de un delito o falta. Extensión y grado de la pena. Desaprobación por un comportamiento o unos hechos por considerarlos malos o incorrectos.

  6. condena. sentencia, resolución, fallo, sanción, correctivo, castigo, escarmiento, multa, pena; Antónimos: absolución; censura, reprobación, desaprobación, rechazo, repulsa, crítica, vituperio; Antónimos: elogio

  7. En derecho, una condena es la determinación por parte de un tribunal de justicia de que un acusado es culpable de un delito. Una condena puede seguir a un alegato de culpabilidad aceptado por el tribunal, a un juicio con jurado en el que se emite un veredicto de culpabilidad o a un juicio ante un juez en el que se declara culpable ...

  1. Otras búsquedas realizadas