Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185 1 y fundó el Imperio de Trebisonda —adoptando el nombre de Grancomneno (en griego, Μεγαλοκομνηνοί)— en el año 1204.

  2. La dinastía de los Grandes Comnenos (en griego: Μέγας Κομνηνός, romanizado : Megas Komnēnos) fue la dinastía imperial de los soberanos de Trebisonda, que gobernaron el Imperio de Trebisonda . Contexto histórico. El Imperio de Trebisonda fue fundado en 1204, después de la caída de Constantinopla a manos de los cruzados.

  3. Comneno (en griego, Κομνηνός; en Latín, Comnenus) es el nombre de una familia y dinastía imperial bizantina que gobernó el Imperio bizantino de 1081 a 1185 y fundó el Imperio de Trebisonda —adoptando el nombre de Grancomneno (en griego, Μεγαλοκομνηνοί)— en el año 1204.

    • Dinastía Comneno
    • Origen
    • Familias relacionadas
    • Relación Con Las Cruzadas
    • Durabilidad de La Dinastía
    • Los Comneno A Trebisonda
    • Los Descendientes A Constantinopla
    Ubicación: Imperio Bizantino
    Casa materna Komnenos
    Títulos Emperador bizantino
    Fundador Isaac I Comneno

    Los Comneno tuvieron su origen en Paflagonia. Isaac I Comneno fue el fundador de esta dinastía. En 1057 Isaac dio un golpe de Estado y se proclamó emperador. La dinastía no llegó al poder absoluto hasta el reinado de Alejo I Comneno, sobrino de Isaac, en 1081. Los descendientes de las anteriores dinastías bizantinas ya no se "notaban" pues vivían e...

    A menudo se hace referencia a la dinastía como los "Comnenoducai" (o "Komnenodukai") porque los Comnenos estaban relacionados con la familia Ducas, y algunos personajes usaron unidos ambos nombres. Alejo I se casó con Irene Ducaina, bisnieta de Constantino X Ducas, un general que sucedió a Isaac I en 1059. Otras familias son descendientes de los Co...

    El palacio imperial fue llevado a la zona de Blanquerna en Constantinopla ya que bajo Alejo I y sus sucesores el Imperio vivió un época de relativa prosperidad y estabilidad: se reconquistó una parte importante de Anatolia. Alejo presenció el paso de la Primera Cruzadapor territorio bizantino, que culminaría con el establecimiento de los Estados cr...

    Pese a la tendencia general bizantina a destronar a sus emperadores tras pocos años de llegado al poder, sorprendentemente, Alejo reinó durante 37 años; su hijo Juan II, durante otros 25, (pese a conspiraciones en su contra organizada por su hermana, la cronista Ana Comnena). El hijo de Juan, Manuel I, reinó también durante otros 37 años. Como la s...

    Tras el hundimiento del Imperio en 1204, una rama de los Comneno retornó a su patria de origen en Paflagonia y creó allí el Imperio de Trebisonda en las costas del mar Negro. El primer emperador, también llamado Alejo I era nieto de Andrónico I. Estos emperadores, conocidos como los "Grandes Comneno" ("Megas Komnenos"), reinaron en Trebisonda duran...

    El Imperio bizantino fue restaurado en 1261 en Constantinopla por la dinastía Paleólogo, una familia que descendía de los Comneno, y lo gobernó hasta la caída de Constantinopla en 1453.

  4. Los Comnenos: o cómo crear un gran Imperio para terminar en un baño de sangre. Por. David De Pablo. - 1969. Esta es la historia de una dinastía de emperadores. También de su tiempo y del último gran momento del Imperio bizantino, antes de empezar su ruina.

  5. La Dinastía Comnena, que gobernó el Imperio Bizantino de 1081 a 1185, fue fundada por Alejo I Comneno. Este período de la historia bizantina se caracteriza por una serie de reformas militares, financieras y administrativas que buscaban revitalizar el imperio tras años de declive.