Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La divulgación científica es el conjunto de actividades que interpretan y hacen accesible el conocimiento científico a la sociedad, es decir, todas aquellas labores que llevan a cabo el conocimiento científico a las personas interesadas en entender o informarse sobre ese tipo de conocimiento.

  2. I. El concepto de la divulgación científica. Tanto la divulgación como la difusión de la ciencia son un acto de comunicación. La comunicación, por su parte, es un proceso en el que intervienen un emisor, un mensaje, un receptor, un medio (el canal en el cual se transmite el mensaje), y un contexto (Tappan y Alboukrek, 1992).

  3. Proyecto: Divulgación de las Ciencias Genómicas desde el Centro de Ciencias Genómicas (UNAM) a través de un Portal Electrónico.

  4. Museos de divulgación científica en España. El artículo principal de esta categoría es: Divulgación científica. Categorías: Museos de España por tipo. Museos de ciencias. Ciencia y tecnología de España.

  5. La ciencia (del latín scientĭa, ' conocimiento ') es un conjunto de conocimientos sistemáticos comprobables que estudian, explican y predicen los fenómenos sociales, artificiales y naturales. 1 El conocimiento científico se obtiene de manera metodológica mediante observación y experimentación en campos de estudio específicos.

  6. Science. Décimo episodio del podcast Todos los días son Domingo, de divulgación Científica. Con María José Gallardo (Microbióloga de la Universidad de Chile), Alejandro Murillo (Biología Pontificia Universidad Católica) y Carlo Apablaza (Filosofía Universidad de Chile). Se entrevista a Cristina Dorador, candidata a constituyente ...

  7. Este capítulo se dedica a hacer unas recomendaciones para que el proceso de comunicación de la ciencia sea un asunto transparente y honesto, exponiendo unos lineamientos que se han establecido por consenso en el mundo de los eventos científicos y de las publicaciones.