Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugenia nunca llegaría a ostentar el título de condesa de Montijo. Títulos nobiliarios Estatua de Eugenia de Montijo en su Granada natal. Además de emperatriz consorte de los franceses, fue por derecho propio: XVIII Marquesa de Ardales; XVIII Marquesa de Moya; IX Marquesa de Osera; XIX Condesa de Teba; IX Condesa de Ablitas; XI ...

  2. 13 de may. de 2024 · Eugenia de Montijo, como se la conocía en virtud de uno de los títulos nobiliarios de su padre, nació en Granada el 5 de mayo de 1826.

  3. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo ( Granada, 5 de mayo de 1826 - Madrid, 11 de julio de 1920 ), fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III. Fue XII condesa de Baños y XIX condesa de Teba.

  4. Castillo de la Emperatriz Eugenia de Montijo; patrimonio construido vasco destacado: Localización; País: España: Ubicación: Gautéguiz de Arteaga: Coordenadas: Información general; Estilo: arquitectura neogótica: Detalles técnicos; Plantas: 5: Diseño y construcción; Arquitecto

  5. Eugenia de Montijo nació el 5 de mayo de 1826 en Granada, España. Hija del conde de Montijo y de María Manuela Kirpatrik de Closeburn. Estudió en el convento del Sagrado Corazón de París. El emperador francés Napoleón III contrajo matrimonio con ella en 1853.

  6. El sombrero Eugenia (llamado así por la emperatriz) fue popularizado por la estrella de cine Greta Garbo y en la década de 1930 eran «histéricamente populares». Eugenia de Montijo fue la persona con más condecorada de toda Francia, con 20 condecoraciones y títulos nobiliarios.

  7. 27 de ene. de 2018 · La esposa española de Napoleón III vivió los fastos del II Imperio francés, pero también la tristeza del exilio y el dolor por la muerte de su hijo, último descendiente de Bonaparte.