Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe III, duque de Borgoña, llamado “Felipe el Bueno” (en francés: Philippe le Bon; Dijon, 31 de julio de 1396 - Brujas, 15 de junio de 1467), fue llamado también Gran Duque de Occidente, [1] por la amplitud de los territorios bajo la influencia del Ducado, lo que incluía los Países Bajos.

  2. Felipe III el Bueno. Duque de Borgoña (1419-1465) Nació el 31 de julio de 1396 en Dijón. Sucedió a su padre Juan Sin Miedo (1371-1419), después de que éste fuera asesinado por un grupo de nobles franceses. En venganza, Felipe se alió con Enrique V de Inglaterra, país enemigo de Francia en la guerra de los Cien Años.

  3. Felipe III, duque de Borgoña, llamado “Felipe el Bueno” (en francés: Philippe le Bon; Dijon, 31 de julio de 1396 - Brujas, 15 de junio de 1467), fue llamado también Gran Duque de Occidente, [1] por la amplitud de los territorios bajo la influencia del Ducado, lo que incluía los Países Bajos.

  4. Madrid, 14.IV.1578 – 31.III.1621. Rey de España y Portugal. El que sería rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria. Su nacimiento no llamó mucho la atención porque en esos momentos Felipe II contaba con al menos otro ...

  5. Felipe III de Borgoña. Llamado el bueno, duque de Borgoña. Fundó la orden de caballería, del Toisón de Oro para celebrar su matrimonio con la princesa portuguesa Isabel de Aviz, el símbolo era una cadena con una piel de cordero, en alusión a la leyenda griega de los argonautas y el vellocino de oro . Sumario. 1 Síntesis biográfica.