Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jun. de 2024 · El emperador austríaco Francisco I invitó a Alejandro I de Rusia, Federico Guillermo III de Prusia, Federico I de Württemberg, Maximiliano I José de Baviera, Federico VI de Dinamarca, Guillermo de Hesse, al gran duque Jorge de Hesse-Darmstadt y al duque de Weimar, Carlos Augusto.

  2. 19 de jun. de 2024 · La Puerta de Brandenburgo fue encargada por el rey Federico Guillermo II de Prusia al arquitecto Carl Gottahard, siendo inaugurada en 1791 junto con la famosa Pariser Platz. Su diseño neoclásico está inspirado en la Acrópolis de Atenas, representando así un ideal de paz y prosperidad tras las guerras prusianas.

  3. Hace 1 día · Se dice que Gabriel vino al mundo en Cádiz en 1987. Formaba parte de una familia pobre de origen gitano que se ganaban la vida como vendedores ambulantes. Y a ese oficio se dedicó desde muy niño, anunciando a los cuatro vientos sus famosos caramelos con una popular tonadilla conocida ya como «el pregón de los caramelos».

  4. 15 de jun. de 2024 · S.A.R. el Príncipe Don Francisco Guillermo de Prusia (2009). S.A.R. Michael Prinz von Sachsen-Weimar-Eisenach, Príncipe de Sachsen-Weimar-Eisenach, Gran Duque de Sachsen-Weimar-Eisenach, Conde de Wettin (2015).

  5. 19 de jun. de 2024 · El jefe del Consejo de Ministros español se fue a Prusia para convencer al príncipe Carlos Antonio de Hohenzollern-Sigmaringen de que dejara a su chaval, Leopoldo, ser monarca español. La diplomacia francesa jugó sus cartas y logró evitarlo.

  6. 7 de jun. de 2024 · La Comuna de París. Jun 7, 2024 | podcasts-de-historia-cat. Entre el 18 de marzo y el 28 de mayo de 1871 París se independizó del resto de Francia. Lo hizo por la fuerza tras la derrota del ejército de Napoleón III en la guerra contra Prusia y la proclamación de la tercera república.

  7. 29 de may. de 2024 · Garibaldi se proclamó dictador de Sicilia en nombre de Víctor Manuel y engrosó su ejército con nuevos voluntarios, con los que logró derrotar a los borbónicos. Pronto pasó a Reggio para dirigirse a Nápoles, abandonada a toda prisa por el rey Francisco II de Borbón.