Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Invasión napoleónica de Rusia; Guerras napoleónicas Parte de guerras napoleónicas: Fecha: 24 de junio – 18 de diciembre de 1812: Lugar Rusia europea, entre el río Niemen y Moscú: Casus belli: Ruptura del Tratado de Tilsit por parte del zar Alejandro I. Resultado: Victoria rusa Comienzo de la guerra de la Sexta Coalición: Beligerantes

  2. En 1812, Napoleón invadió Rusia para obligar al Emperador Alejandro I de Rusia a permanecer en el Bloqueo Continental y eliminar el peligro inminente de una invasión rusa de Polonia.

  3. La invasión napoleónica de Rusia, también llamada invasión al Imperio ruso, liderada por Napoleón en 1812, fue un punto de inflexión en el transcurso de las guerras napoleónicas. La campaña redujo a las fuerzas de invasión francesas y aliadas a menos del veinte por ciento de su capacidad inicial.

  4. La batalla de Krasnoi (15 hasta 18 de noviembre de 1812) fue una serie de escaramuzas armadas en la etapa final de la retirada de Napoleón de Moscú. Los rusos al mando del general Mijaíl Kutúzov infligieron grandes pérdidas a los restos de la Grande Armée .

  5. The French invasion of Russia, also known as the Russian campaign ( French: Campagne de Russie) and in Russia as the Patriotic War of 1812 ( Russian: Оте́чественная война́ 1812 го́да, romanized : Otéchestvennaya voyná 1812 góda ), was initiated by Napoleon with the aim of compelling the Russian Empire to comply with the continental blockade of t...

  6. 4 de mar. de 2024 · Napoleón Grandes batallas de la historia Guerras Guerras napoleónicas. El 7 de septiembre de 1812 el emperador francés se enfrentó a los rusos en una terrible batalla en la que se erigió vencedor, entrando al cabo de siete días en Moscú.