Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Posada Herrera ( Llanes, 31 de marzo de 1814-Llanes, 7 de septiembre de 1885) fue un jurista y político español, presidente del Consejo de Ministros entre 1883 y 1884 y senador por derecho propio entre 1884 y 1885. 1 Es notable por ser el único presidente fuera del bipartito Liberal - Conservador del periodo constitucional ...

  2. José Posada Herrera. (Llanes, 1815 - id ., 1885) Político español. Aunque su familia apenas tenía recursos, estudió la carrera de derecho en la Universidad de Oviedo, donde también impartió clases de economía política (1838). Al año siguiente ingresó como militante en el Partido Progresista, bajo cuyas siglas fue elegido diputado a ...

  3. Estadista y jurisconsulto. Al que fuera uno de los iniciadores de la ciencia jurídico- administrativa en España y al que por su política electoral como ministro de la Gobernación se le tildara de “gran elector”, José Posada Herrera, a los ocho años de su muerte en su villa natal de Llanes se le erigió una estatua para perpetuar su memoria.

  4. Sustituido a comienzos de 1863 el Gobierno de O’Donnell con la subida el Poder del Partido Moderado. Posada Herrera fue el jefe de la minoría parlamentaria de la unión Liberal y combatió brillante y enérgicamente a los sucesores en la gobernación del Estado.

  5. José de Posada Herrera. El gobierno de José Posada Herrera fue un gobierno español de la Izquierda Dinástica presidido por el veterano político liberal José Posada Herrera que se formó en octubre de 1883 y que solo estuvo noventa día en el poder, durante el reinado de Alfonso XII.

  6. José Posada Herrera ( Llanes, 31 de marzo de 1814-Llanes, 7 de septiembre de 1885) fue un jurista y político español, presidente del Consejo de Ministros entre 1883 y 1884 y senador por derecho propio entre 1884 y 1885.

  7. 1815. Lugar nacimiento. Llanes, Asturias. País nacimiento. España. Fecha muerte. 1885. Lugar muerte. Llanes, Asturias. Cargo. Político. Desarrollo. Cursa la carrera de leyes en la Universidad de Oviedo y desde 1838 imparte clases de Economía Política en este mismo centro.