Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de ago. de 2013 · La Lola se va a los puertos-- : comedia en tres actos. by. Machado, Manuel, 1874-1947; Machado, Antonio, 1875-1939. Publication date. 1929. Publisher. Madrid : La Farsa. Collection. spandr; unclibraries; americana.

  2. 19 de junio de 2023 Antonio Machado. La obra La Lola se va a los puertos es una de las más destacadas del poeta y escritor español Antonio Machado. Publicada en 1929, esta novela narra la historia de amor entre Lola, una joven gitana, y el marinero Rafael.

  3. Lola se va a los puertos es un argumento narrativo importante de la literatura Española. Representando el odio y la lujuria. Estreno. La obra se estrenó en el Teatro Fontalba, de Madrid, el 8 de noviembre de 1929. Fueron sus principales intérpretes Lola Membrives, Ricardo Puga, Esperanza Ortiz, Luis Roses y Amparo Astort. Versiones

  4. Título original: La Lola se va a los puertos Año: 1947 Duración: 120 min. País: España Dirección: Juan de Orduña Género: Drama | Siglo XIX Reparto: Juanita Reina, Manuel Luna, Nani ...

    • 4 min
    • Joyas del cine
  5. Lola re­chaza al padre, y al hijo, y se va; se va con Heredia, su guitarrista, porque la copla no puede vivir sin la guitarra; el «cante» sin el «toque». La isla se queda sola. El mundo se apaga cuando la Lola, su voz, se va.

  6. A ésta siguieron Juan de Mañara, Las adelfas, y, en 1929, La Lola se va a los puertos, estrenada el día 9 de noviembre, en el madrileño Teatro Fontalba, que se hallaba en la Gran Vía y desaparecería posteriormente.

  7. Así han imaginado a la Lola, como ilor prodigiosa en que todo el «cante» se sublima y compendia. Recordemos la poesía inicial de Manuel Machado. Está en el libro Sevilla, de 1920, y se titula «Cantaora»: «La Lo/a, la Lo/a se va a los Puertos. La Isla se queda sola». Y esta Lo/a, ¿quién será, .