Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La legislación que actualmente regula los procesos electorales en España consiste en las siguientes normas: La Constitución Española de 1978; La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, que regula las elecciones al Congreso y Senado, las elecciones municipales y las elecciones al Parlamento Europeo. [1]

  2. La legislación electoral en España está compuesta por la Constitución española de 1978, la Ley Orgánica del Régimen Electoral General de 1985 y las leyes electorales de ámbito autonómico, así como por los decretos que sobre la materia han aprobado los poderes ejecutivos correspondientes.

  3. La Oficina del Censo Electoral, encuadrada en el Instituto Nacional de Estadística, es el órgano encargado de la formación del censo electoral y ejerce sus competencias bajo la dirección y la supervisión de la Junta Electoral Central.

  4. I. La presente Ley Orgánica del Régimen Electoral General pretende lograr un marco estable para que las decisiones políticas en las que se refleja el derecho de sufragio se realicen en plena libertad. Este es, sin duda, el objetivo esencial en el que se debe enmarcar toda Ley Electoral de una democracia.

  5. Formación del censo electoral de residentes en España nacionales de países con Acuerdos. Portal de procedimientos para el intercambio de datos y aplicaciones del censo electoral. Consulta vía Internet de los datos del censo electoral.