Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luisa de Saboya (en francés Louise de Savoie, Pont-d'Ain, Francia, 11 de septiembre de 1476 - Grez-sur-Loing, Francia, 22 de septiembre de 1531), regente de Francia y madre de Francisco I de Francia.

  2. Saboya, Luisa de. Pont-d’Ain, Bourg-en-Bresse (Francia), 11.IX.1476 – Gretz, Gâtinois (Francia), 21.IX.1531. Regente de Francia. Luisa de Saboya era hija de Felipe II duque de Saboya y de su primera esposa Margarita de Borbón.

  3. 3 de feb. de 2024 · La más pequeña de la familia Saboya es Luisa, la segunda hija de Manuel Filiberto y Clotilde.

  4. academia-lab.com › enciclopedia › luisa-de-saboyaLuisa de Saboya _ AcademiaLab

    Luisa de Saboya (11 de septiembre de 1476 – 22 de septiembre de 1531) fue una noble y regente francesa, duquesa suo jure de Auvernia y Borbón, duquesa de Nemours y madre del rey Francisco I y Margarita de Navarra.

    • ¿De Dónde venía Luisa de Saboya?
    • ¿Cuál Fue El Primer Contacto de Luisa Con Los catalanes?
    • ¿Qué Primera Impresión tuvo Luisa de Los catalanes?
    • El Papel Higiénico
    • Lanzar A Sus Hijos por El Balcón de Palacio
    • Luisa Y El Fin Que Le había Reservado El Destino

    Luisa de Saboya había nacido en Turín en 1688 y era hija de Víctor Amadeo II, duque independiente de Saboya, y de Ana María de Orleans, nieta del rey Luis XIII de Francia y sobrina del rey Luis XIV de Francia. Por lo tanto, Luisa era prima del que sería su futuro marido Felipe V de España. Días después de la muerte de Carlos II de las Españas (1 de...

    Después de las bodas de Figueres, Felipe y Luisa ya no se movieron de Catalunya durante meses. El nuevo rey estaba negociando con las Cortes catalanas (la representación política del país) el acuerdo preceptivo que lo tenía que proclamar conde de Barcelona. Y aquella negociación, que la cancillería de Madrid había previsto terminar en cuatro semana...

    No conocemos con precisión la opinión de Luisa con respecto a los catalanes. Sin embargo, a la vista de todo lo que durante aquellas semanas sucedió en aquellas Cortes, es muy probable que Luisa acabara sintiendo un profundo desprecio por los catalanes. Luisa sólo había conocido una cancillería lujosa y de ideología absolutista (la de Turín), clara...

    En abril de 1702, y con la cuestión catalana resuelta (el cronista Feliu de la Penya escribiría que había sido la negociación más beneficiosa para Catalunya desde los tiempos de Fernando el Católico), el Borbón se fue a la península italiana a guerrear contra Carlos de Habsburgo, que ya le disputaba el trono de Madrid. Y dejó a Luisa —que sólo tení...

    Luisa fue el apoyo más importante de Felipe V durante la Guerra de Sucesión. Y en este punto es fácil deducir que detrás de las masacres borbónicas estaba la sombra siniestra de la reina. Pero la auténtica medida del odio que sentía por los catalanes la daría en abril de 1713. Después de doce años de guerra, los contendientes —agotados financierame...

    La proclama de Luisa provocó el enfado de Luis XIV (que ya no tenía ni un franco en el cajón para continuar la guerra). Y el Borbón francés decidió quela monarquía hispánica pagaría la estupidez de Luisa —y de Felipe— con compensaciones (territoriales y económicas) que resultarían ruinosas para el reino español, pero que evitaron que los pequeños B...

    • mpons@elnacional.cat
  5. Luisa de Saboya (Ginebra, 16 de agosto de 2006) es una aristócrata italiana. Es la hija menor del príncipe Manuel Filiberto de Saboya y la actriz francesa Clotilde Courau. Por lo tanto es bisnieta de los últimos reyes de Italia, Humberto II y María José. Biografía

  6. María Luisa Gabriela de Saboya (Turín, 13 de septiembre de 1688-Madrid, 14 de febrero de 1714), primera esposa de Felipe V, fue reina consorte de España de 1701 a 1714 y, en ocasiones, regente.

  1. Búsquedas relacionadas con Luisa de Saboya

    maria Luisa de Saboya