Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María de Guisa (22 de noviembre de 1515-11 de junio de 1560) fue Reina consorte de Escocia de 1538 a 1542, como la segunda esposa del rey Jacobo V. Fue la madre de María I de Escocia, quien ascendió al trono a la muerte de su padre en 1542. Sirvió como regente de Escocia durante la minoría de su hija, desde 1554 a 1560.

  2. 22 de abr. de 2021 · María de Guisa (también conocida como María de Lorena, 1515-1560) fue una noble francesa que se convirtió en la segunda esposa de Jacobo V de Escocia (que reinó de 1513 a 1542). Con la muerte prematura de su marido, su hija María, reina de Escocia (que reinó de 1542 a 1567) se convirtió en reina.

    • Mark Cartwright
  3. academia-lab.com › enciclopedia › maria-de-guisaMaría de Guisa _ AcademiaLab

    María de Guisa (en francés: María de Guisa; 22 de noviembre de 1515 - 11 de junio de 1560), también llamada María de Lorena, era una mujer noble francesa de la Casa de Guisa, una rama cadete de la Casa de Lorena y una de las familias más poderosas de Francia.

  4. María de Guisa fue Reina consorte de Escocia de 1538 a 1542, como la segunda esposa del rey Jacobo V. Fue la madre de María I de Escocia, quien ascendió al trono a la muerte de su padre en 1542. Sirvió como regente de Escocia durante la minoría de su hija, desde 1554 a 1560.

  5. 15 de feb. de 2015 · En 1560 falleció la madre de María, María de Guisa, a quien no había vuelto a ver desde que tenía siete años de edad. Y seis meses después murió su esposo Francisco. Así es, Francis no...

  6. María de Guisa, reina consorte de Escocia (1538-1542) y reina regente de Escocia (1554-1567), moría a la edad de cuarenta y cinco años, después de una ajetreada vida personal y política.

  7. María de Guisa era tataranieta de Violante de Aragón, hija del conde-rey Juan I, el penúltimo Bellónida en el trono de Barcelona. A la muerte de Juan I (1398), Violante y su hermana mayor Juana (la única descendencia superviviente del conde-rey) fueron apartadas de la sucesión en virtud de una tradición imperante en la cancillería de ...