Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mortalidad materna es un evento centinela que vigila la calidad de los sistemas de salud en los estados y países del mundo. Hay factores asociados a la muerte materna que no implican un buen o mal estado de salud general, como son el aborto clandestino y las muertes relacionadas con la violencia contra la mujer.

  2. En 2020, unas 287 000 mujeres murieron durante o tras el embarazo o el parto. Prácticamente el 95% de todas las muertes maternas en 2020 se produjeron en países de ingresos bajos y medianos bajos, y la mayoría podrían haberse evitado.

  3. La mortalidad materna o muerte materna es un término estadístico que describe la muerte de una mujer durante el embarazo, el parto o el posparto. El que un embarazo o parto desemboque en la muerte de la mujer refleja problemas estructurales, tanto de acceso al control de natalidad como de atención a la salud.

  4. La salud materna es la salud de las mujeres durante el embarazo, el parto y el periodo posparto. Abarca las dimensiones de planificación familiar, preconcepción, cuidado prenatal y cuidado posparto para reducir la morbilidad y mortalidad materna. [1]

  5. La mortalidad materna es inaceptablemente alta. Cada día mueren en todo el mundo unas 830 mujeres por complicaciones relacionadas con el embarazo o el parto. En 2015 se estimaron unas 303 000 muertes de mujeres durante el embarazo y el parto o después de ellos.

  6. La mortalidad materna se refiere al número de mujeres que mueren a causa de problemas relacionados con el embarazo y que mueren durante el embarazo, o poco después del parto. La tasa de mortalidad materna es el número de estas muertes por cada 100 000 nacidos vivos (parto de un bebé vivo).

  7. www.dgis.salud.gob.mx › da_muertematerna_gobmxMortalidad Materna - gob.mx

    Mortalidad Materna Autor Dirección General de Información en Salud Última modificación: Martes 16 de enero de 2024