Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La nacionalidad, a veces llamada nacionalidad jurídica o nacionalidad administrativa, en derecho internacional es la pertenencia de una persona a un ordenamiento jurídico concreto.

  2. La nacionalidad mexicana es la condición y la Personalidad jurídica que reconoce la pertenencia de un individuo al Estado mexicano, resultando esto en una serie de derechos y obligaciones políticas y sociales.

  3. La nacionalidad múltiple o ciudadanía múltiple es el estatus jurídico que disfrutan ciertos individuos, al ser reconocidos como nacionales simultáneamente por varios estados. La doble ciudadanía significa que las personas pueden tener o viajar con dos pasaportes.

  4. 14 de jul. de 2022 · Te explicamos qué es la nacionalidad, cómo se adquiere y sus diferencias con la ciudadanía. Además, la naturalización y la doble nacionalidad. La nacionalidad es considerado un derecho humano fundamental.

  5. La nacionalidad es el vínculo jurídico y de pertenencia entre una persona y un Estado, el cual implica derechos y deberes entre ambas partes de forma recíproca.

  6. 21 de mar. de 2024 · La nacionalidad es el estado al que pertenece una persona que ha nacido en una nación determinada o ha sido naturalizada. Es también la condición y carácter peculiar de los pueblos y ciudadanos de una nación.

  7. La nacionalidad es un concepto jurídico que establece el vínculo entre una persona y un Estado. Se trata de una condición fundamental que otorga derechos y obligaciones a quienes la poseen, como el derecho a votar, a trabajar y a recibir protección consular en el extranjero, entre otros.

  1. Otras búsquedas realizadas