Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Novela filosófica. La ficción filosófica se refiere a las obras de ficción en donde una parte significativa del trabajo está dedicado a la discusión de cuestiones que suelen abordarse utilizando la filosofía discursiva. Este tipo de obras puede explorar cualquier tema de la condición humana, incluyendo la función y el papel ...

  2. El castillo (novela) El Criticón; El filósofo autodidacta; El jardín de las dudas; El juego de los abalorios; El libro de la risa y el olvido; El manantial; El mar, el mar; El matrimonio del cielo y el infierno; El misterio del solitario; El muro (novela corta) El tercer policía; En busca del tiempo perdido; El extranjero

  3. género literario / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. La ficción filosófica se refiere a las obras de ficción en donde una parte significativa del trabajo está dedicado a la discusión de cuestiones que suelen abordarse utilizando la filosofía discursiva.

  4. El filósofo autodidacta, Ḥayy ibn Yaqẓān (حي بن يقظان) es la primera novela árabe y la primera novela filosófica. Fue escrita por Ibn Tufail (también conocido por Aben Tofail o Ebn Tophail), filósofo y médico que vivió en el siglo XII en Al-Ándalus.

  5. 4 de feb. de 2023 · 1. Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche. Aunque proveniente de un filósofo en toda forma, Así habló Zaratustra está escrito como una obra de ficción, según el singular estilo de Nietzsche que, como buen romántico, no renunció nunca a la pulsión poética como elemento fundamental de su escritura. 2. Under the net [ Bajo la red ], Iris Murdoch.

  6. Philosophical fiction is any fiction that devotes a significant portion of its content to the sort of questions addressed by philosophy. It might explore any facet of the human condition, including the function and role of society, the nature and motivation of human acts, the purpose of life, ethics or morals, the role of art in ...

  7. ¿A qué anhelos obedece esto y con qué fruto puede emprenderse actualmente el camino de la “novela de ideas” o filosófica? ¿No se desnaturalizan y “estropean” de alguna manera tanto el género novelístico como la reflexión filosófica cuando se mezclan?