Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El palacio Amarillo (en danés: Det Gule Palæ ), mansión Amarilla o mansión de Bergum, es una mansión en Amaliegade situada junto al palacio de Amalienborg, en el distrito Frederiksstaden de Copenhague, Dinamarca. Es considerada el primer ejemplo de la arquitectura neoclásica en Copenhague.

  2. El palacio Amarillo (en danés: Det Gule Palæ ), mansión Amarilla o mansión de Bergum, es una mansión en Amaliegade situada junto al palacio de Amalienborg, en el distrito Frederiksstaden de Copenhague, Dinamarca. Es considerada el primer ejemplo de la arquitectura neoclásica en Copenhague.

  3. El Palacio de la Gobernación de Caldas o Palacio amarillo, es la sede de la gobernación del departamento Colombiano de Caldas. Está ubicado sobre la plaza de Bolívar del centro histórico de Manizales capital del departamento.

    • Historia
    • El Edificio
    • Interiores Del Palacio
    • Apertura Al Público
    • Curiosidades
    • Otras Residencias Presidenciales
    • Aeronaves Al Servicio Del Palacio

    La historia de este emblemático edificio se remonta a la época virreinal, alrededor del año 1570, con la adquisición de las primeras casas reales asentadas en la ciudad de Quito.

    El Palacio de Carondelet se ubica en el costado occidental de la Plaza de la Independencia, en la calle García Moreno, entre las calles Chile (norte), Espejo (sur) y Benalcázar (Occidente). Actualmente, la Presidencia y la Vicepresidencia de la República, así como el Ministerio de Gobierno, ocupan el Complejo denominado de Carondelet, que integra a...

    Una de las constantes en casi toda la edificación palaciega, en cuanto a materiales se refiere, es la madera. Docenas de diferentes tipos de maderas finas han sido usadas a lo largo de los años tanto en pisos como en cielos, y por supuesto, en la elegante mueblería de época. Varias pinturas adornan la casa presidencial ecuatoriana, entre ellas se e...

    Rafael Correa, presidente de la República desde 2007, considerando que el Palacio de Carondelet y sus dependencias son Patrimonio Culturalde los ecuatorianos, convirtió el complejo presidencial en un museo accesible a todos quienes deseen visitarlo.Con ese propósito, se organizaron áreas para ubicar los objetos de acuerdo con sus contextos cultural...

    El Palacio presidencial, es conocido también como Palacio Nacional, pues así se le denomina en los decretos de la Presidencia de la República, o Palacio de Gobierno. La prensa política lo llama sim...
    Una foto de 1910 muestra parte de la fachada del Palacio decorada con pintura de colores rosados que simula mármol. Ejemplos de este detalle, de influencia francesa, se conservan todavía en algunos...
    Fotografías de la época anterior a la reconstrucción de 1956 muestran parte del mobiliario del Palacio. Concretamente, algunas sillas bajas y muebles estilo Luis XV, que se conservan en parte en lo...
    En el libro "El Palacio de Carondelet" se relata que muchos de los trabajos de demolición del Palacio en 1956 se hicieron de noche, para evitar protestas de la población, así como la sustitución de...

    Históricamente, Ecuador no ha contado con una residencia campestre para su presidente. Durante el siglo XIX, el general Juan José Flores despachó y se atrincheró en su hacienda de La Elvira, en la provincia tropical de Los Ríos, cercana a Guayaquil, pero esta era una propiedad privada suya. El presidente Gabriel García Moreno arrendó la hacienda Gu...

    Actualmente el Palacio de Carondelet cuenta con dos aviones que son usados por el presidente y altos funcionarios de gobierno dentro y fuera del país. Estos son operados por la FAE desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre.

  4. 19 de dic. de 2021 · El viejo y querido Palacio Amarillo -ahora remozado, restaurado, remodelado, embellecido y fortalecido en sus estructuras para soportar los embates de futuros sismos- guarda en su hermosa infraestructura de la más pura arquitectura republicana ecos de muchas gestas y retazos de la historia ya centenaria del departamento de Caldas.

  5. 11 de nov. de 2013 · El Palacio Amarillo, la Casa del Colono Alemán, el Museo de Cera de Petrópolis y sobre todo el magnífico Museo Imperial, símbolo de la ciudad, son otras alternativas de paseo. Más allá de su riqueza cultura e histórica, Petrópolis también cuenta con excelentes opciones para disfrutar de la naturaleza y del ecoturismo.

  6. El Palacio Amarillo de Copenhague (en danés : Det Gule Palæ) es una antigua residencia de la familia real danesa. El palacio, encargado por Frederik Bargum, fue construido entre 1759 y 1764 por el arquitecto francés Nicolas-Henri Jardin .