Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pedro de Médici, en su juventud, por Bronzino. Pedro de Médici (Florencia, 3 de junio de 1554 - Madrid, 25 de abril de 1604) fue el hijo menor del Gran duque de Toscana Cosme I de Médici y de Leonor de Toledo. [1]

  2. Pedro de Cosme de Médici ( italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416-2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso ( il Gottoso ), debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano.

  3. Su prodigalidad puso en peligro la fortuna de los Médicis y despertó las iras de Savonarola. Su hijo Pedro II (Piero, 1471-1503) fue expulsado del poder por una revuelta instigada por Savonarola en 1494. Su alianza con Carlos VIII de Francia no fue suficiente para recuperar la ciudad.

    • Pedro de Médici1
    • Pedro de Médici2
    • Pedro de Médici3
    • Pedro de Médici4
    • Pedro de Médici5
  4. Pedro II de Médici, en toscano Piero de Medici, llamado il Fatuo o el Infortunado (Florencia, 15 de febrero de 1472-Gaeta, 28 de diciembre de 1503) fue señor de Florencia solo dos años: desde 1492 hasta 1494.

  5. 27 de sept. de 2023 · Hábil banquero y político prudente, Cosimo de Medici sentó las bases de una dinastía que duraría tres siglos. En una Florencia dividida por las rivalidades entre las grandes familias, utilizó su riqueza para tejer una vasta red de influencias que lo convirtieron en el primer señor de facto de la ciudad.

  6. 11 de oct. de 2016 · Pedro de Cosme de Médici. Pedro el Gotoso (1416-1469) fue hijo de Cosme, y quedó al mando de la familia Médicis y de la misma Florencia con solo cinco años. Buen sucesor, humanista e intelectual cultivado, fue además amante del arte, la antigüedad, la belleza y los textos antiguos.

  7. Pedro de Cosme de Médici (italiano: Piero di Cosimo de' Medici; 19 de septiembre de 1416-2 de diciembre de 1469), llamado el gotoso, debido a la enfermedad que padecía. Gobernante de facto de Florencia de 1464 a 1469 durante el renacimiento italiano.