Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, [1] consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación. Debe distinguirse de las ejecuciones extrajudiciales, ya que éstas son realizadas sin el debido proceso legal. [2]

    • Anexo

      A lo largo de su historia, la pena de muerte ha sido usada...

  2. 14 de mar. de 2024 · Pena de muerte. Comité de Derechos Humanos (CCPR) Acerca de la pena de muerte. La práctica de la pena de muerte contradice el derecho a la vida y el derecho a no ser sometido a a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. Es cada vez mayor el consenso acerca de la abolición universal de la pena de muerte.

  3. 20 de may. de 2022 · En 1984, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas aprobó las Salvaguardias para garantizar la protección de los derechos de los condenados a la pena de muerte. Second Optional Protocol to ICCPR, aiming at the abolition of the death penalty. In 1989, 33 years after the adoption of the Covenant itself, the UN General Assembly ...

  4. La pena de muerte, pena capital, ejecución, o ajusticiamiento, consiste en provocar la muerte a una persona condenada por parte del Estado, como castigo por cometer un delito establecido en la legislación. Debe distinguirse de las ejecuciones extrajudiciales, ya que éstas son realizadas sin el debido proceso legal.

  5. La pena de muerte es el exponente máximo de pena cruel, inhumana y degradante. Amnistía Internacional se opone a la pena de muerte en todos los casos sin excepción, independientemente de quién sea la persona acusada, de la naturaleza o las circunstancias del delito, de la culpabilidad o la inocencia y del método de ejecución.