Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El penique (en plural peniques; en inglés, penny en singular, y pence en plural) es un valor de cambio monetario usado en el Reino Unido; vale la centésima parte de una libra esterlina. Antes de 1971, su valor era la 1/240 parte de una libra esterlina, y pesaba un pennyweight.

    • Un penique

      Un penique; One Penny: Ámbito: Reino Unido: Lugar acuñación:...

    • Antes de La Libra Esterlina
    • La Libra Esterlina
    • El Patrón Oro
    • Zona Esterlina
    • Tras El Abandono Del Patrón Oro
    • Siguiendo Al Marco Alemán
    • Siguiendo A La Unidad Monetaria Europea
    • La década de 2000
    • La Crisis Financiera de 2008
    • El referéndum sobre La Permanencia Del Reino Unido en La Unión Europea de 2016

    En los tiempos anglo-sajones, pequeñas monedas de plata conocidas como sceattas eran usadas en el comercio: estas se derivaban de unos ejemplos frisios, y pesaban unos 20 granos(1,3 g). El rey Offa de Mercia(790) introdujo un penique plateado de 22,5 granos (1,5 gramos). Doscientos cuarenta de estos fueron hechos de una medida de plata conocido com...

    Como unidad monetaria, el término libra se origina del valor del peso de una librade plata de gran pureza conocida como plata esterlina. Las primeras monedas de peniques (1/240 de libras (349,9 g) de plata) se acuñaron con plata casi pura (99,9 % de pureza), pero las monedas acuñadas de esta forma se desgastaban rápidamente, por lo que, a partir de...

    La libra se trasladó extraoficialmente del patrón plata al patrón oro gracias a una sobrevaluación del oro en Inglaterra que atrajo oro del extranjero y ocasionó una importación constante de la moneda de plata, a pesar de una revaluación del oro en 1717 por Isaac Newton, maestro de la Real Casa de la Moneda. El patrón oro de facto continuó hasta su...

    La libra esterlina fue usada como la moneda de muchas partes del Imperio británico. Al crearse la Mancomunidad Británica de Naciones, los países de la Mancomunidad introdujeron sus propias divisas como la libra australiana o la libra irlandesa, esto llevó a crear la denominada zona esterlina, donde esas divisas mantenían una relación fija con la li...

    El 21 de septiembre, como resultado de la Gran Depresión, el Reino Unido abandonó definitivamente el patrón oro y la libra se devaluó un 25 %.​ A partir de esta fecha, la libra esterlina se convirtió en una moneda emitida por decreto (o fiat) y a su vez fiduciaria, con su valor determinado por su continua aceptación en la economía nacional e intern...

    En 1988, el Canciller de la Hacienda del Reino Unido de Margaret Thatcher, Nigel Lawson, decidió que la libra debería hacer sombra al marco alemán de Alemania Occidental, con el resultado no deseado de un rápido aumento de la inflación a medida que la economía florecía debido a las bajas tasas de interés.​ Después de la reunificación alemana en 199...

    En otro cambio de táctica, el 8 de octubre de 1990 el gobierno de Thatcher decidió unirse al Mecanismo Europeo de Tasa de Cambio, con la libra establecida en 2,95 marcos alemanes. No obstante, el país fue forzado a retirarse del sistema el Miércoles Negro (16 de septiembre de 1992), ya que la ejecución económica británica hacía la tasa de cambio in...

    Las preocupaciones de la inflación en el Reino Unido llevaron al Banco de Inglaterra a aumentar las tasas de interés al doble inesperadamente a fines de 2006 y principios de 2007, causando que la libra se elevara a su tasa más alta contra el euro desde enero de 2003. Futuros aumentos se esperaron en 2007. Esto ha tenido un efecto de golpe contra ot...

    La libra esterlina se devaluó gravemente tras la crisis financiera de 2008, hasta alcanzar el valor de €1,25 en abril de 2008​ y $1,38 en enero de 2009.​ La libra alcanzaría su valor más ínfimo el 29 de diciembre de 2009, a €1,0219.​ El 5 de marzo de 2009, el Banco de Inglaterra anunció que inyectaría 75 000 millones en la economía británica, a tra...

    El resultado del referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea el 23 de junio de 2016 causó una gran incertidumbre acerca del futuro de las relaciones internacionales y la política doméstica británica, causando un desplome de la libra esterlina contra las principales divisas internacionales.​ La noche anterior al voto, la libr...

  2. La historia del penique inglés (c. 600 - 1066) se remonta a los reinos anglosajones del siglo VII: a las pequeñas y gruesas monedas de plata conocidas por los contemporáneos como pæningas o denarii, aunque ahora los numismáticos suelen denominarlas Sceats.

  3. penique. peniques. 1 Monedas. Unidad monetaria británica, equivalente a una centésima parte de la libra esterlina desde 1971, y a la doceava parte de un chelín antes de esa fecha. Ejemplo: Les he visto cambiar una poncha, o mantilla de pieles de zorras pequeñas, tan finas y hermosas como las de armiño, de cinco a siete pesos cada una, por ...

  4. Caramelo (golosina) El caramelo es una golosina preparada generalmente a base de azúcar fundido con otros condimentos no identificados. El caramelo se consigue mediante la cocción de azúcares. El caramelo solidificado se consume habitualmente dejándolo deshacer en la boca. A este se le suelen añadir sabores de frutas, hierbas u otros aromas.