Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se conoce como periodización al campo de las ciencias sociales que trata de dividir la historia u otro campo del conocimiento (la ciencia, la literatura, el arte) en distintos períodos ( épocas) que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes como para hacerlos cualitativamente distintos a otros períodos. 1 .

  2. La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.

  3. Habría tres niveles de tiempo histórico: la larga duración (o nivel de las estructuras cuya estabilidad es muy grande), la coyuntura (estadio intermedio, en que el cambio es perceptible), y. el acontecimiento (considerado como la espuma de la historia)

  4. Es un período de tiempo en el que se desarrollan cambios, evoluciones y transformaciones que dan forma al devenir de la historia. Los períodos históricos pueden ser clasificados según diferentes criterios, como la duración, la geografía, la sociedad o la cultura.

  5. La periodización es un recurso que utiliza el historiador para establecer cortes simbólicos en una temporalidad continua a partir de algún criterio teórico. Es de gran utilidad para la percepción del transcurrir temporal de los procesos históricos.

  6. ¿Qué es la periodización de la historia? La periodización de la historia trata de dividir la historia en distintos periodos que posean unos rasgos comunes entre sí, lo suficientemente importantes para hacerlos cualitativamente distintos a otros periodos.

  7. www.wikiwand.com › es › Edad_MediaEdad Media - Wikiwand

    La Edad Media o el Medievo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv.