Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La regencia es una institución provisional: en el caso de minoría de edad del rey, acaba cuando el monarca cumple 18 años. En el supuesto de la regencia por inhabilitación terminará por la recuperación de la salud, muerte o abdicación del rey inhabilitado.

  2. La Regencia del Imperio mexicano fue un período de transición en la historia de la monarquía mexicana en ausencia del Emperador de México y presidida por un presidente de la misma durante el Primer Imperio mexicano (1821-1823) [1] y el Segundo Imperio mexicano (1863-1867). [1]

  3. La regencia es el Gobierno de un Estado monárquico durante la minoría de edad, ausencia o incapacidad del legítimo titular de la Corona.

  4. El término regencia puede referirse a: Regencia, período transitorio durante el que una persona o conjunto de ellas ejerce el poder en nombre del monarca titular; Regencia del Reino de España; Regencia británica, como se conoce a los años entre 1811 y 1820 en Reino Unido;

  5. Se conoce como regencia en política al acto mediante el cual en una monarquía una persona se encarga de gobernar en lugar del heredero, esto debido a que este futuro monarca no cuenta con la mayoría de edad.

  6. La Regencia de Urgel fue un órgano de gobierno interino creado por los absolutistas españoles el 15 de agosto de 1822 durante el Trienio Liberal con sede en la población catalana de Seo de Urgel, fortaleza tomada por las partidas realistas mes y medio antes.

  7. El Reino de Polonia, llamado también informalmente Reino de Regencia de Polonia (en polaco: Królestwo Regencyjne), fue el estado de corta duración proclamado por una ley del 5 de noviembre de 1916, emitida por el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro en plena Primera Guerra Mundial.