Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.

  2. Algunas fuentes lo sitúan el 5 de febrero de 1917, con la proclamación de la Constitución mexicana, [3] [4] [5] el 1 de diciembre de 1924 con la presidencia de Plutarco Elías Calles o el 17 de julio de 1928 con el asesinato del reelecto presidente Álvaro Obregón. [6]

    • Contexto Político, Económico Y Social
    • Desarrollo
    • Legado

    Tras el Congreso de Viena, en aplicación del principio de legitimismo dinástico, las monarquías absolutas fueron restauradas en los territorios donde las Guerras Napoleónicas habían instalado Estados liberales. Este restablecimiento del Antiguo Régimen en un periodo de cambio socioeconómico (las denominadas revolución industrial y revolución burgue...

    Francia

    En Francia, los conflictos sociales se presentaron como una lucha de clases triangular, con las dos burguesías y la masa popular. La gran burguesía, identificada con el Antiguo Régimen, era predominante en el poder y se negaba a compartirlo con la pequeña burguesía, mientras que la clase obrera comenzaba a ser consciente de su miseria y de su fuerza para reivindicar sus intereses.​ Sin embargo, no fue solo el conflicto social lo que desencadenó la revolución de 1848, sino que la cultura po...

    Estados alemanes

    En la mayor parte de los Estados de la Confederación Germánica (la institución que sustituyó al Sacro Imperio Romano Germánico disuelto durante las guerras napoleónicas) el movimiento revolucionario conocido como Märzrevolution (revolución de marzo) llevó a la formación de gobiernos liberales, los denominados Märzregierungen ("gobiernos de marzo"). El 10 de marzo de 1848, el Bundestag (parlamento federal) de la Confederación Germánica nombró un Siebzehnerausschuss ("comité de los diecisiete")...

    Estados de los Habsburgo

    En el Imperio austríaco se intentaron llevar a cabo ciertas reformas, obligados por la presión revolucionaria en todos los territorios del imperio plurinacional y otros territorios controlados por los Habsburgo: Austria, Hungría, Bohemia, Voivodina, Italia, etc.​ En este caso, la burguesía era prácticamente inexistente, por lo que el papel de Tercer Estado correspondió a la nobleza media y a la plebe noble, gran parte de la cual estaba compuesta por individuos con estudios universitarios,...

    Socialmente, los distintos grupos que se unieron en los inicios de la revolución se alejaron luego al defender distintos objetivos. Una buena parte de la pequeña burguesía, temerosa de una revolución social, abandonó su alianza con el proletariado y se unió a la gran burguesía, aunque a lo largo del siglo XIX las diferencias entre ambas fueron bien...

  3. La revolución de febrero de 1917 de Rusia es la primera etapa de la revolución rusa que transformó el país de una monarquía a un estado comunista. En febrero de 1917 (marzo según el calendario gregoriano) se inició en Petrogrado, la capital de Rusia en 1917, una manifestación que desembocó en revolución cuando las tropas de la capital ...

  4. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La Revolución de Febrero de 1917 en el Imperio ruso marcó la primera etapa de la Revolución rusa de 1917. Causó la abdicación del zar Nicolás II, puso fin a la monarquía rusa y llevó a la formación de un Gobierno provisional.

  5. La Revolución francesa de 1848 fue una insurrección popular que tuvo lugar en París del 23 al 25 de febrero de 1848. Obligó al rey Luis Felipe I de Francia a abdicar y dio paso a la Segunda República Francesa .

  6. 31 de ene. de 2024 · La Revolución de Febrero fue una gran revolución que tuvo lugar en el Imperio Ruso en 1917, particularmente en la ciudad capital de Petrogrado. La revolución derrocó a la dinastía Romanov, que había gobernado Rusia durante tres siglos, y la reemplazó por un gobierno provisional frágil y dividido.