Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Sacro Imperio Romano Germánico se originó en la Francia Oriental. Debido a su naturaleza prenacional y supranacional, el Imperio nunca se convirtió en un Estado nación moderno, como en el caso de Francia Occidental por lo que nunca se desarrolló un sentimiento nacionalista integral. 5 .

  2. El Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico poseyó una amplia variedad de títulos a lo largo de su dilatada historia. También se le conoce como sacro emperador o emperador romano-germánico (en alemán : Römisch-deutscher Kaiser ), aunque estos en realidad adoptaron —al menos en un inicio— el título de Emperador de Romanos (en ...

    Imagen
    Emperador
    Dinastía
    Coronación
    25 de diciembre de 800
    28 de enero de 814
    11 de septiembre de 813 y 5 de octubre de ...
    20 de junio de 840
    29 de septiembre de 855
    12 de agosto de 875
  3. Esta es una lista de estados que formaron parte del Sacro Imperio Romano Germánico, una compleja entidad política que existió en el centro de Europa durante la mayor parte de los periodos medieval y moderno.

  4. 13 de ene. de 2007 · El Sacro Imperio Romano Germánico se trataba de una monarquía electiva, en la que el rey era elegido por la nobleza. Salvo excepciones, estaba emparentado con su antecesor. Durante este...

  5. El Sacro Imperio Romano Germánico desapareció el 6 de agosto de 1806 cuando Francisco II renunció a la corona imperial para mante- nerse únicamente como emperador austríaco, debido a las derrotas sufridas a manos de Napoleón I.

    • (1)
  6. Enrique VII ( Heinrich, en alemán; Enrico, en italiano) (12 de julio de 1275- Buonconvento, Siena, 24 de agosto de 1313), miembro de la Casa de Luxemburgo. Fue Conde de Luxemburgo, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1308 hasta 1313 y Rey de romanos a partir de 1308.

  7. 30 de jun. de 2017 · Los duques de Sajonia, primero Enrique (918 - 936) y luego su hijo Otón I (936 – 973) reconstruyen el imperio que será llamado Sacro Imperio Romano Germánico. El nombre hace referencia a: El poder del monarca derivaba directamente de Dios.