Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sirvienta, 1 2 criada, asistenta, 3 camarera, fámula, muchacha, mucama, en ocasiones asimilable a nana o niñera, 4 imilla, 5 etcétera, se usa para referirse a la trabajadora doméstica que realiza tareas del hogar . Historia de las empleadas del hogar o sirvientas.

  2. www.wikiwand.com › es › SirvientaSirvienta - Wikiwand

    Sirvienta, criada, asistenta, camarera, fámula, muchacha, mucama, en ocasiones asimilable a nana o niñera, imilla, etcétera, se usa para referirse a la trabajadora doméstica que realiza tareas del hogar. Grabado de una camarera o sirvienta con el servicio del chocolate, a partir de una pintura original de Jean-Étienne Liotard.

  3. 1. adj. Que sirve. U. t. c. s. 2. m. y f. servidor (‖ persona que sirve como criado). 3. m. servidor (‖ persona adscrita al manejo de un artefacto).

  4. s f Mujer que trabaja como empleada en una casa particular, dedicada a las labores domésticas: “Se solicita sirvienta de planta”, “Muchas sirvientas mexicanas que trabajan en Estados Unidos son explotadas vilmente por sus patrones”. Compartir en Twitter. Diccionario del español de México.

  5. 1. Que sirve . Uso: obsoleto, se emplea también como sustantivo. Ejemplo: Sus tierras semravan Todas esas gentes. Delante el estavan, Alli le eran sirvientes; El quinto le davan De lo que eran cogentes. Aquel fuero uzavan Que les pusiera Yosef. Anónimo. Poema de Yosef (1400). Editorial: Labyrinthos. Culver City, 1990. Sustantivo masculino [ editar]

  6. Una sirvienta, muchacha, doméstica, mucama, fámula, nana, imilla o criada es una mujer empleada para el trabajo doméstico. Antiguamente, formaba parte de una estructura jerárquica dentro de las mansiones, aunque actualmente sólo es una trabajadora doméstica para familias de clase alta e incluso de clase media.