Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Abadía de San Emerano (Kloster Sankt Emmeram en alemán), fue una abadía benedictina fundada alrededor del año 739 en Ratisbona (Baviera), al sur de la Alemania contemporánea, sobre el sepulcro del obispo misionero francés Emerano de Ratisbona.

  2. Reconstruido en una magnífica residencia desde 1816, San Emerano es considerado uno de los más importantes monumentos del historicismo en Alemania. Durante 200 años ha sido habitada por los príncipes de Thurn y Taxis.

  3. La Abadía de San Emerano (Kloster Sankt Emmeram en alemán), fue una abadía benedictina fundada alrededor del año 739 en Ratisbona (Baviera), al sur de la Alemania contemporánea, sobre el sepulcro del obispo misionero francés Emerano de Ratisbona.

    • Un Poco de Historia
    • Qué Ver en Ratisbona
    • Dónde Comer en Ratisbona
    • Dónde Dormir en Ratisbona

    En el pasado Ratisbona fue un asentamiento celta y más tarde, en torno al siglo I se construyó un importante campamento romano, del que todavía se conservan vestigios. De hecho el Danubio fue durante siglos la frontera entre el Imperio Romano y los pueblos bárbaros del norte de Europa. Por lo que es extremadamente raro encontrar restos romanos en l...

    La Catedral de Ratisbona

    La Catedral de San Pedro es una de las iglesias góticas más importantes y bellas del sur de Alemania, la única de estilo gótico francés al Este del Rin. Su construcción se inició en 1273 sobre la base de una catedral anterior románica que fue arrasada por varios incendios. Y aunque sufrió sucesivas reformas, la última en el siglo XIX en el que se completaron las torres, lo cierto es que el conjunto guarda una perfecta armonía. La catedral es considerada por muchos como el símbolo de la ciudad...

    El Ayuntamiento Viejo

    El conocido como Ayuntamiento Viejo (Altes Rathaus) está formado realmente por un conjunto de tres edificios: la torre del Ayuntamiento, la Sala Imperial gótica y el Ayuntamiento barroco. Pese a los numerosos añadidos y reformas, la visita guiada (en inglés) por las estancias interiores del Ayuntamiento Viejo resulta muy interesante. Destaca primero una sala con un trabajo muy elaborado de ebanistería con paredes y techos recubiertos de madera y una enorme estufa de porcelana en un costado. L...

    El Puente de Piedra y el Danubio

    Esta magnífica obra de ingeniería civil data del siglo XII y debido a su deterioro ha sido recientemente restaurado. Conecta la ciudad vieja con el pintoresco barrio de Stadtamhof, situado en una pequeña isla en mitad del Danubio. En la orilla del centro histórico se encuentra la bonita Brückturm (Torre del puente)bajo la que se accede al Puente de piedra. La torre alberga un pequeño museo sobre la historia del puente, uno de los más antiguos de Alemania y también ofrece unas vistas excepcion...

    El restaurant Orphée es todo un clásico en la ciudad de Regensburg. Situado a dos pasos del Ayuntamiento Viejo, en Untere Bachgasse, una de la calles comerciales del centro de la ciudad. Este restaurante de cocina francesa dispone de una carta extensa y especializada en crepes. La ambientación inspirada en la “Belle époque” es muy agradable, con un...

    Sin movernos del restaurante Orphée. Podemos alojarnos en el acogedor Hotel Orphée – Großes Haus, a apenas 5 minutos de la catedral. Pero si uno disfruta alojándose en hoteles con encanto, nada mejor que hacerlo en el Bohemian Hotel. Este establecimiento se encuentra en un precioso edificio histórico del siglo XIIrestaurado con mucho gusto. Artícul...

  4. Emerano de Ratisbona, Emmeran, Emmeramus, Emmeram, Emeran, Heimrammi, Haimeran o Heimeran (Poitiers, comienzo del siglo VII - Feldkirchen, Múnich, hacia 652 - enterrado finalmente en Ratisbona, Baviera) fue un obispo de Ratisbona, muerto como mártir. Es venerado como santo por la Iglesia católica.

  5. La Abadía de San Emerano (Kloster Sankt Emmeram en alemán) fue una abadía benedictina fundada alrededor del año 739 en Ratisbona (Baviera), al sur de la Alemania contemporánea, sobre el sepulcro del obispo misionero francés Emerano de Ratisbona.

  6. La Abadía de San Emerano, fue una abadía benedictina fundada alrededor del año 739 en Ratisbona, al sur de la Alemania contemporánea, sobre el sepulcro del obispo misionero francés Emerano de Ratisbona.