Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de dic. de 2020 · 1. INTRODUCCIÓN. El mes de diciembre ha presenciado sucesos histórico-científicos de gran importancia cultural y científica: Nacieron grandes celebridades científicas como los químicos Gay-Lussac y Charles Macintosh; se surfeó la ola más grande del mundo; se descubrió el primer exoplaneta habitable; y se celebran diferentes ...

    • 2 de Diciembre
    • 3 de Diciembre
    • 5 de Diciembre
    • 7 de Diciembre
    • 8 de Diciembre
    • 10 de Diciembre
    • 14 de Diciembre
    • 17 de Diciembre
    • 22 de Diciembre
    • 24 de Diciembre
    Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
    1541. Muere en Castilleja de la Cuesta el conquistador de México, Hernán Cortés.
    Día Internacional de las personas con discapacidad
    1837. Muere Fray Servando Teresa de Mier, precursor de la causa independentista.
    1973. Muere en la Ciudad de México, Adolfo Ruiz Cortines, Presidente de México entre 1952 y 1958
    Día Mundial del Suelo
    1953. Muere en Nueva York el cantante Jorge Negrete.
    Día Internacional de la Aviación Civil
    1935. Nace el compositor Armando Manzanero Canché, en Mérida, Yucatán.
    1930. Muere en la Ciudad de México, Jesús Flores Magón, hermano de Ricardo y de Enrique Flores Magón.
    1886. Nace en Guanajuato el pintor muralista Diego Rivera.
    1980. Es asesinado en New York John Lennon, famoso cantante y compositor del grupo musical inglés «The Beatles».
    Día Mundial de los Derechos Humanos
    1990. El escritor mexicano Octavio Paz, recibe el Premio Nobel de Literatura.
    1853. Nace en el puerto de Veracruz el poeta Salvador Díaz Mirón.
    1990. Muere el compositor Francisco Gabilondo Soler “Cri-crí”.
    1790. Es encontrado el Calendario Azteca o Piedra del Sol.
    1830. Muere el libertador Simón Bolívar.
    1815. Es fusilado por las autoridades realistas, en San Cristóbal Ecatepec (hoy Estado de México), José María Morelos y Pavón.
    1859. Nace en la ciudad de México, el escritor, novelista y poeta Manuel Gutiérrez Nájera.
    1869. Muere en la ciudad de México, D.F., el periodista, escritor y político liberal Francisco Zarco
    1816. Muere en la ciudad de México, D.F., el escultor y arquitecto valenciano Manuel Tolsá.
    1993. Muere el cantante y compositor Chucho Navarro (José de Jesús Navarro Moreno), fundador e integrante del Trío Los Panchos.
    • Día Mundial de la Lucha contra el SIDA.
    • Día Panamericano de la Farmacia.
    • Día Internacional de la Abolición de la Esclavitud.
    • Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
  2. 30 de nov. de 2021 · En México, los acontecimientos más importantes de diciembre son: 2 de diciembre 1547. Muere Hernán Cortés. Conquistó el imperio mexica y fue gobernador y capitán. general de la Nueva España. 3 de diciembre 1827. Muere Fray Servando Teresa de Mier, teólogo liberal,

    • El 1 de diciembre de 1955, Rosa Parks se enfrentaba a la comunidad blanca. Parks, que viajaba en un autobús público, se negó a obedecer al chófer que quería obligarla a ceder su asiento a una persona de raza blanca.
    • En 1915 Albert Einstein publicó su teoría de la relatividad. En ella incorporó, en un marco teórico simple, conceptos y fenómenos estudiados anteriormente.
    • En 1919 muere el pintor Auguste Rendir, es uno de los más célebres pintores franceses. No es fácil clasificarlo: perteneció a la escuela impresionista, pero se separó de ella rápidamente por su interés por la pintura de cuerpos femeninos sobre los paisajes.
    • Nace en 1892 Francisco Franco Bahamonde en El Ferrol, España. Militar y dictador español. Miembro de una familia gallega vinculada a las fuerzas armadas, estudió en la Academia de Infantería de Toledo y se graduó en 1910.
  3. El 15 de diciembre se celebra mundialmente el Día de Zamenhof en conmemoración al nacimiento de Lázaro Zamenhof, creador del idioma Esperanto. El 18 de diciembre es el Día Internacional del Migrante. El 20 de diciembre es el aniversario de la Invasión en 1989 a Panamá.

  4. 16 de dic. de 2023 · Efemérides de diciembre: Conoce los acontecimientos más importantes de este mes. El mes de diciembre cuenta con 31 días en total, nombraremos los acontecimientos más relevantes ocurridos cada día, dando como origen la celebración o recordatorio histórico de este mes.