Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El Arreglo de Wassenaar (WA), el primer acuerdo global multilateral sobre control de exportaciones de armas convencionales y bienes y tecnología de doble uso, recibió su aprobación final por 33 países cofundadores en julio de 1996 y empezó sus operaciones en setiembre de 1996.

  2. El Acuerdo de Wassenaar sobre controles de exportación de armas convencionales y bienes y tecnologías de doble uso es un régimen multilateral de control de exportaciones (MECR) con 42 estados participantes, incluidos muchos países del antiguo Comecon.

  3. El acuerdo para establecer el “Arreglo de Wassenaar” se alcanzó en la RAN que se celebró el 19 de diciembre en 1995, en Wassenaar, y se anunció con una declaración en el Palacio de la Paz de la Haya.

  4. En diciembre de 2010, el Estado mexicano tomó la decisión de hacer las gestiones necesarias para el formal ingreso de México a los tres regímenes de control de exportaciones de materiales y tecnología de uso dual: Acuerdo de Wassenaar (WA), Grupo Australia (AG), y Grupo de Suministradores Nucleares (NSG).

  5. 6 de sept. de 2023 · Inicio. El Arreglo de Wassenaar se estableció con el fin de contribuir a la seguridad y la estabilidad en el ámbito regional e internacional, mediante la promoción de la transparencia y de una mayor responsabilidad en las transferencias de armas convencionales y de productos y tecnologías de doble uso, para evitar una acumulación desestabilizadora de estos objetos.

  6. El acuerdo de Wassenaar, más exactamente conocido como el Acuerdo de Wassenaar sobre controles de exportación para armas convencionales y bienes y tecnologías de doble uso, es un acuerdo internacional de control de exportaciones con respecto a la venta y transferencia de municiones, así como bienes de doble uso que podrían tener fines pacíficos ...

  7. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. El Acuerdo de Wassenaar sobre controles de exportación de armas convencionales y bienes y tecnologías de doble uso es un régimen multilateral de control de exportaciones (MECR) con 42 estados participantes, incluidos muchos países del antiguo Comecon.