Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alejandro II (en latín, Alexander PP. II), de nombre secular Anselmo da Baggio (Milán, ¿?-Roma, 21 de abril de 1073) fue el papa n.º 156 de la Iglesia católica de 1061 a 1073. Biografía. A la muerte de Nicolás II, hubo un conflicto.

  2. La Santa Sede Pontífices Alejandro II ... IT - PT] Alejandro II 156° Papa de la Iglesia católica Inicio del pontificado: 30.IX, ...

  3. Papa Alejandro II. (1061-1073) Como Anselmo de Lucca, había sido reconocido durante varios años como uno de los líderes del partido reformista, especialmente en el territorio milanés, donde...

  4. El Papa Alejandro II fue uno de los primeros papas en hablar sobre el trato a los judíos. Lo hizo en 1065 después de elogiar una ciudad que protegía a un grupo de judíos. Durante las cruzadas contra los moros, animó a la gente a proteger a los judíos y afirmó que los enemigos eran los que expulsaban a otros de sus pueblos y hogares.

    • Primeros años
    • Trayectoria Sacerdotal
    • Elección Papal
    • Guerra «Santa»
    • Fallecimiento

    Nació en una familia aristocrática de Baggio, cerca de Milán (Italia). Su nombre de nacimiento era Anselmo da Baggio siempre se mostró como uno de los grandes defensores de la reforma de Cluný.

    Fue pontífice de 1061 a 1073, como sucesor de Nicolás II. Reformó las costumbres y robusteció la independencia de la Iglesia respecto al Imperio, oponiéndose a Enrique IV. Partidario acérrimo de la reforma cluniaciense. Vivió mucho tiempo en la corte de Enrique III. El partido imperial de Roma, de acuerdo con la emperatriz Inés, madre y tutora de E...

    Cuando el movimiento reformista patarino comenzó en el año 1056 parece que se unió al mismo. El arzobispo Guido lo trasladó enviándolo a una embajada en la corte imperial, donde se ganó la confianza de Enrique III, quien influyó para que ocupara el episcopado de Lucca en 1057. Fue envido en ese año y en 1059 a Miláncomo legado en conexión con las c...

    El papa Alejandro II movilizó, bajo su égida, e hizo predicar la Guerra Santa: la primera vez fue cuando los normandos empezaron su conquista de Sicilia, en 1061, bajo la bandera del papa y su bula general para los combatientes; mientras que la segunda se realizó, en la Marca Superior, con la aparatosa cruzada franco-aragonesa de Barbastro ocurrida...

    Murió en el palacio de Letrán, en Roma, el 21 de abril de 1073. A su muerte le sucedió Gregorio VII.

  5. El Papa Alejandro II (1010/1015 - 21 de abril de 1073), nacido Anselmo de Baggio, fue el jefe de la Iglesia Católica Romana y gobernante de los Estados Pontificios desde 1061 hasta su muerte en 1073. Nacido en Milán, Anselmo estuvo profundamente involucrado en la Movimiento de reforma Pataria.

  6. Alejandro II de Rusia. (Alejandro II Nikolaiévitch; Moscú, 1818 - San Petersburgo, 1881) Zar de Rusia, perteneciente a la dinastía Romanov. Hijo de Nicolás I de Rusia, accedió al trono al morir su padre en 1855, en plena Guerra de Crimea. Atribuyó la derrota de Rusia frente a las potencias occidentales al atraso estructural del país y ...