Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Te explicamos el artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos española, que hace referencia a los supuestos válidos para la resolución de contrato.

    • Artículo 7

      art 7 lau. Este artículo de la Ley de Arrendamientos Urbanos...

  2. 6 de ene. de 2023 · El artículo 27 de la ley de arrendamientos urbanos (artículo 27 LAU) esencialmente nos cuenta cuáles son los motivos para desahuciar al inquilino en caso de que incumpla sus obligaciones.

  3. El artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) establece las causas por las cuales tanto el arrendador como el arrendatario pueden resolver el contrato de arrendamiento.

    • Ámbito de la ley. [Bloque 3: #a1] Artículo 1. Ámbito de aplicación. La presente ley establece el régimen jurídico aplicable a los arrendamientos de fincas urbanas que se destinen a vivienda o a usos distintos del de vivienda.
    • De los arrendamientos de vivienda. [Bloque 9: #ci] CAPÍTULO I. Normas generales. Subir. [Bloque 10: #a6] Artículo 6. Naturaleza de las normas. Son nulas, y se tendrán por no puestas, las estipulaciones que modifiquen en perjuicio del arrendatario o subarrendatario las normas del presente Título, salvo los casos en que la propia norma expresamente lo autorice.
    • De los arrendamientos para uso distinto del de vivienda. [Bloque 38: #a29] Artículo 29. Enajenación de la finca arrendada. El adquirente de la finca arrendada quedará subrogado en los derechos y obligaciones del arrendador, salvo que concurran en el adquirente los requisitos del artículo 34 de la Ley Hipotecaria.
    • Disposiciones comunes. [Bloque 46: #a36] Artículo 36. Fianza. 1. A la celebración del contrato será obligatoria la exigencia y prestación de fianza en metálico en cantidad equivalente a una mensualidad de renta en el arrendamiento de viviendas y de dos en el arrendamiento para uso distinto del de vivienda.
    • El incumplimiento de Obligaciones en El Art. 27 Lau
    • ¿Qué Causas Dan Derecho A Resolver El Contrato de arrendamiento?
    • Procedimiento de Resolución de Arrendamiento Inscrito en El Registro
    • Posición Del Artículo 27 en La Ley de Arrendamientos Urbanos

    Conforme a la teoría general de las obligaciones y contratos, cuando una de las partes en una relación bilateral incumple sus obligaciones, la parte in bonistiene dos opciones: 1. Exigir el cumplimiento de la obligación incumplida. 2. Resolver el contrato.

    La Ley nos da unas causas tasadas que dan derecho a resolver el contrato. El arrendador tiene derecho a resolver el contrato por las siguientes causas: 1. La más importante es la falta de pago de la renta u otros gastos. 2. Falta de pago de la fianza. 3. Subarriendo o cesión no consentidas. 4. Causar daños intencionados en la vivienda o realización...

    Adicionalmente el art. 27 LAU recoge en su punto 4 un procedimiento especial de resoluciónen el caso de arrendamientos inscritos en el Registro de la Propiedad, si se pacta el impago de la renta como causa de resolución del contrato. Esta última mención parece redundante, ya que el impago de la renta es causa legal de resolución del contrato sin ne...

    El artículo 27 de la Ley de Arrendamientos Urbanosse encuentra en el Capítulo V del Título II, encargado de regular la suspensión, resolución y extinción del contrato. Junto a este artículo podemos encontrar: 1. Art. 26 LAU. Habitabilidad de la vivienda. 2. Art. 27 LAU. Incumplimiento de obligaciones. 3. Art. 28 LAU. Extinción del arrendamiento.

  4. 10 de feb. de 2023 · Estas modificaciones fueron la libertad para la transformación de viviendas en locales de negocio y la libertad para pactar la duración del contrato, suprimiendo el carácter obligatorio de la prórroga forzosa en los contratos de arrendamientos urbanos.

  5. Artículo 27 Incumplimiento de obligaciones . 1. El incumplimiento por cualquiera de las partes de las obligaciones resultantes del contrato dará derecho a la parte que hubiere cumplido las suyas a exigir el cumplimiento de la obligación o a promover la resolución del contrato de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 1.124 del Código ...