Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Principado archiepiscopal de Magdeburgo. Apariencia. ocultar. Catedral de Magdeburgo. El Arzobispado de Magdeburgo (en latín: Archidioecesis Magdeburgensis; en alemán: Erzstift Magdeburg) fue una archidiócesis de la Iglesia católica y un estado imperial eclesiástico dentro del Sacro Imperio Romano Germánico.

  2. El Arzobispado de Magdeburgo (en latín, Archidioecesis Magdeburgensis; en alemán, Erzstift Magdeburg) fue una archidiócesis de la Iglesia católica y un estado imperial eclesiástico dentro del Sacro Imperio Romano Germánico.

  3. El Arzobispado de Magdeburgo fue una archidiócesis de la Iglesia católica y un estado imperial eclesiástico dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Como estado integrante del Sacro Imperio, era gobernado secularmente por los arzobispos en calidad de príncipes. su capital estuvo centrada en la ciudad de Magdeburgo, y su territorio se ...

  4. Historia. El arzobispado de Magdeburgo era un Estado imperial y, a la vez, una archidiócesis católica que comenzó a ser administrado por príncipes seculares, sobre todo luteranos, a partir del triunfo de la Reforma protestante en el norte de Alemania.

  5. El Arzobispado de Magdeburgo fue una archidiócesis de la Iglesia católica y un estado imperial eclesiástico dentro del Sacro Imperio Romano Germánico. Como estado integrante del Sacro Imperio, era gobernado secularmente por los arzobispos en calidad de príncipes, su capital estuvo centrada en la ciudad de Magdeburgo, y su territorio se ...

  6. 6 de jun. de 2011 · San Norberto, Arzobispo de Magdeburgo, Fundador Día festivo: 6 junio. Nació en Xanten y desde joven abrazó la vida religiosa, recibiendo las órdenes menores, incluyendo el subdiaconato. Fue...

  7. San Norberto, Arzobispo de Magdeburgo, Fundador. Nació en Xanten y desde joven abrazó la vida religiosa, recibiendo las órdenes menores, incluyendo el subdiaconato. Fue convertido cuando caminando por un sendero un rayo asustó a su caballo e hizo que lo derribara al suelo, dejándolo sin conocimiento por más de una hora.