Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11 de may. de 2020 · Contractualismo: origen, teoría, representantes y sus ideas. El contractualismo es una corriente del derecho y de la filosofía política que plantea que las sociedades se originaron a partir de un contrato primigenio (es decir, el primer contrato de todos). En él se ofrecía el establecimiento de leyes a cambio de limitar las ...

  2. El contractualismo es una corriente moderna de filosofía política y del derecho, que explica el origen de la sociedad y del Estado como un contrato original entre humanos, por el cual se acepta una limitación de las libertades a cambio de leyes que garanticen la perpetuación y ciertas ventajas del cuerpo social.

  3. Los tres teóricos clásicos del contractualismo son Tomás Hobbes, John Locke y Jean Jacques Rousseau. La principal diferencia entre ellos es que el primero de ellos tenía una visión un tanto más negativa acerca de la naturaleza humana y de las motivaciones por las cuales el individuo aceptaba la existencia del Estado.

  4. 17 de feb. de 2022 · Teoría contractualista: qué es el contractualismo, características y representantes (Rousseau, Locke, Hobbes…) (Macrovector, Freepik ). La teoría contractualista corresponde a una perspectiva fundamental de la filosofía política y a un interesante periodo histórico de la humanidad. Comprender que fue el contractualismo ...

    • (5)
    • autores contractualistas1
    • autores contractualistas2
    • autores contractualistas3
    • autores contractualistas4
    • autores contractualistas5
  5. 27 de mar. de 2020 · Qué es la teoría contractualista. Por Paula Rodríguez. 27 marzo 2020. Pensamiento de Giordano Bruno Resumen del pensamiento de Maquiavelo. Imagen: Slideplayer. En esta lección de unPROFESOR te explicamos qué es la teoría contractualista y quiénes son sus principales representantes.

  6. Autores del contractualismo. Los autores contractualistas clásicos, los primeros filósofos que desarrollaron el contractualismo, tienen unas semejanzas, así como también unas notables diferencias. Los puntos en común los encontramos en el significado de los componentes del contrato social.

  7. Resumen de Contractualistas: Hobbes, Locke y Rousseau | Cs. Políticas (Mayer - 2009) | CBC | UBA. Hobbes toma de Maquiavelo esta condición, de que el hombre es malo por naturaleza, que es egoísta, individualista, mezquino, que siempre buscara su propio beneficio. Hobbes dice que el hombre siempre va a tender al conflicto.