Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Doscientos años después, conviene analizar las bases del constitucionalismo guatemalteco y el resultado alcanzado siglos más tarde y reflejado en la Constitución Política de la República de Guatemala vigente desde 1985; ello, con el afán de evidenciar el crecimiento y la evolución del pensamiento filosófico-constitucional del Pueblo y ...

  2. Las Bases de Constitución Federal fue un documento provisional de las Provincias Unidas del Centro de América, vigente de diciembre de 1823 a noviembre de 1824 que se mantuvo en vigencia mientras la Asamblea Nacional Constituyente aprobaba la Constitución de Centroamérica.

  3. Las Bases para la administración de la República hasta la promulgación de la Constitución, publicadas en abril 1853, fueron el marco normativo para el breve gobierno dictatorial en el que el presidente, investido como “Alteza Serenísima”, reprimió cualquier manifestación de oposición.

  4. Bases Constitucionales de 1823, como uno de los primeros esfuerzos en los comienzos de constitucionalismo guatemalteco que, sin ser un texto constitucional formal, sentó las bases para la redacción del primero de ellos en 1825.

    • Juan Pablo Villatoro Barrientos
    • 2021
  5. 10 de jun. de 2016 · Posteriormente, el 17 de diciembre de 1823, dicha Asamblea decretó las “Bases de la Constitución Federal”, que “debía guiar a los pueblos hacia el sistema de gobierno a regularse conforme a los principios constitucionales que habían precedido la creación del nuevo orden social”.

  6. Título: Segundo Congreso Constituyente 1823-1824 : 200 años. Descripción: Primera edición. | Ciudad de México : Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Divulgación de las Humanidades : Museo de las Constituciones, 2023.

  7. REGLAMENTO DEL SOBERANO CONGRESO DEL 25 DE ABRIL DE 1823: El soberano Congreso Constituyente mexicano ha decretado el siguiente reglamento para su gobierno interior: Capítulo I Del lugar de las sesiones Artículo 1. El edificio destinado a la representación y principales funciones de la soberanía nacional, se llamará Palacio del Congreso.