Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las batallas de Sacsayhuamán (1536), ocurridas durante el sitio del cuzco, fueron una serie de enfrentamientos casi sucesivos entre los ejércitos cuzqueños (entiéndase por «cuzqueños» a los incas leales a Manco Inca) contra las fuerzas aliadas conformadas por españoles, sus tropas de indígenas auxiliares y nobles incas rebeldes o colaboracionistas.

  2. Sacsayhuamán está ubicada a 2 km de Cuzco, capital del antiguo Imperio inca; se encuentra a una altitud de 3700m s. n. m. y abarca una extensión de 3093 hectáreas. El valle se encuentra cercado por las montañas Ausangate , Pachatusán y Cinca, y está bañado por el río Tullumayu .

  3. 20 de jul. de 2016 · El complejo fortaleza- templo de Sacsayhuamán (también Saksaywaman o Saqsawaman, que significa "águila real") se encuentra en el extremo norte de la antigua capital inca de Cuzco.

    • Mark Cartwright
  4. Las batallas de Sacsayhuamán (1536), ocurridas durante el sitio del cuzco, fueron una serie de enfrentamientos casi sucesivos entre los ejércitos cuzqueños contra las fuerzas aliadas conformadas por españoles, sus tropas de indígenas auxiliares y nobles incas rebeldes o colaboracionistas.

  5. Batalla de las Piedras. Durante la conquista española, Sacsayhuamán fue el escenario de una feroz batalla entre los incas y los conquistadores españoles en 1536. Se dice que las piedras utilizadas en la fortaleza fueron lanzadas contra las fuerzas españolas, infligiendo daños significativos. Altar de Sacrificios

  6. La Fortaleza es una construcción ciclópea de la arquitectura incaica. Las murallas están formadas por enormes bloques de piedra que alcanzan hasta 9 metros de altura, 5 metros de ancho y 4 metros de espesor, la más grande se calcula que tendría un peso de 125 toneladas.

  7. 15 de nov. de 2022 · El ‘jefe orejón’ y su rol en batalla de Sacsayhuamán. Cahuide, también llamado como el ‘jefe orejón’, fue un comandante durante la guerra civil inca y la conquista.