Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El calvinismo es una doctrina teológica que se originó en el siglo XVI con la figura de Juan Calvino. Esta corriente religiosa forma parte de la tradición protestante y se basa en las enseñanzas de la Biblia, especialmente en la interpretación de la predestinación y la soberanía de Dios.

    • Definición de Calvinismo
    • Significado de Calvinismo
    • Origen Del Calvinismo
    • Características Del Calvinismo

    Se define como calvinismo, cristianismo reformado, fe reformada o Iglesia reformada al sistema teológico protestante que tiene su origen en Suiza y que se fundamenta en la tradición teológica y cultural que Juan Calvino, Martín Bucero, Enrique Bullinger, Pedro Mártir Vermigli, Ulrico Zuinglio, Teodoro de Beza y Guillaume Fareldesarrollaron durante ...

    El término calvinismo está conformado por el sustantivo Calvino y el sufijo –ismo. Así, el significado etimológico de dicha acepción resultará del análisis previo de las palabras que lo componen: 1. Calvino: sustantivo que hace referencia a Juan Calvino, nombre del teólogo francés que fundó la doctrina o sistema teológico protestante calvinista a m...

    El impacto religioso, político, social y cultural de la Reforma protestante, que Martín Lutero inició con la exposición de las noventa y cinco tesis de Wittenberg, el 31 de octubre de 1517, no tuvo precedente alguno. Si bien la Iglesia católica ya había experimentado una división de su feligresía durante los acontecimientos del Cisma de Oriente y O...

    Características generales del calvinismo

    1. No creen que exista intermediario entre Dios y el ser humano, más que Jesucristomismo. 2. Dios (Padre, Hijo y Espíritu Santo) es el único creador, preservador y soberanode todo cuanto existió, existe y existirá. 3. No creen en la comunión de los santos. 4. Los ministros y pastores calvinistas no están sujetos al celibato. 5. Sostienen que la única autoridad emana de la Biblia. No existe, por tanto, otra autoridad fuera de la Palabra. 6. Únicamente aceptan dos sacramentos: el bautismo y la...

    Los cinco puntos del calvinismo

    La teología reformada, es decir, aquella en la que se sustenta el calvinismo, puede simplificarse en cincos puntos claves, estos son:

  2. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado, fe reformada o iglesia reformada, es un sistema teológico protestante basado en la tradición teológica y cultural establecida por Juan Calvino y otros teólogos de la época. El calvinismo se originó en Suiza y pone el énfasis en la autoridad de Dios sobre todas las ...

  3. El calvinismo, también conocido como cristianismo reformado o fe reformada, es una teología protestante surgida en Suiza durante el siglo XVI. Su creador fue el teólogo francés Juan Calvino (1509-1564). Desde Suiza, el calvinismo se extendió por gran parte del norte de Europa, América del Norte y África del Sur.

  4. El calvinismo es un término que puede referirse al conjunto de doctrinas profesadas por las iglesias protestantes, pero al mismo tiempo, es un conjunto de conceptos de teología, ética, sociedad y política que dejaron una huella importante en la sociedad.

  5. Concepto de calvinismo. El concepto de calvinismo viene a definir concretamente a una doctrina reformista, vertiente del Cristianismo Protestante, que establece como pilar fundamental el poder de Dios sobre todas las cosas. Un sistema teológico, éste que nos ocupa, surgido en el siglo XVI, que toma su nombre de uno de los impulsores del mismo ...

  6. El Calvinismo es una rama del protestantismo que se originó en el siglo XVI en Europa. Su nombre proviene de su principal líder, Juan Calvino, un teólogo y reformador religioso suizo. A lo largo de la historia, el Calvinismo ha influido en la teología, la iglesia y la sociedad de muchas maneras, generando controversias y críticas en el proceso.