Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Conquista del Desierto o Campaña del Desierto fue la campaña militar realizada por la República Argentina entre 1878 y 1885, por la que conquistó grandes extensiones de territorio que se encontraban en poder de los pueblos originarios, pampa, ranquel, mapuche y tehuelche.

  2. La destrucción del “Fuerte Guanacos” en Neuquén y la matanza de su tropa por los indígenas rebelados a los tratados firmados por el general JULIO ARGENTINO ROCA, obligan a realizar una nueva “campaña del desierto” (será la sexta), para lograr la definitiva pacificación de la Patagonia.

  3. El 25 de mayo de 1879, casi un mes después de iniciada la denominada “campaña del desierto” el general Roca envió un mensaje telegráfico al presidente de la República, doctor Nicolás Avellaneda: “Desde ayer estoy campado en la margen izquierda del Río Negro.

  4. 16 de abr. de 2022 · Sobre las enormes extensiones de territorio que para unos era un desierto y para otros tierras productivas, el 16 de abril de 1879 el general Roca inició la campaña de conquista. La frontera...

  5. La Conquista del Desierto comenzó en 1879 y se extendió durante varios años. Fue llevada a cabo por el Ejército Argentino, que utilizó la fuerza militar para someter a las comunidades indígenas y expulsarlas de sus tierras.

  6. Se llama Conquista del Desierto o Campaña del desierto a un conjunto de campañas militares contra los pueblos originarios de la Argentina llevadas a cabo entre 1878 y 1885.

  7. La destrucción del “Fuerte Guanacos” en Neuquén y la matanza de su tropa por los indígenas rebelados a los tratados firmados por el general JULIO ARGENTINO ROCA, obligan a realizar una nueva “campaña del desierto” (será la sexta), para lograr la definitiva pacificación de la Patagonia.