Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El zapote blanco (Casimiroa edulis) [2] es una especie de planta medicinal y frutal perteneciente a la familia Rutaceae, originaria de América Central.

  2. www.conafor.gob.mx › documentos › docsCasimiroa edulis Llave

    Casimiroa edulis Llave. Casimiroa, en honor de Casimiro Gómez de Ortega (1740-1818), físico y botánico español, director del Jardín Botánico de Madrid. Edulis, del latín edulis-e, comestible, por sus frutos.

    • 35KB
    • 5
  3. Zapote blanco (Casimiroa edulis) | EncicloVida es una plataforma de consulta creada por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), sobre las especies que viven en México.

  4. El zapote blanco (Casimiroa edulis) es una fruta tropical nativa de Mesoamérica, conocida por su sabor dulce y textura cremosa. Apreciado tanto por su valor nutricional como por sus propiedades medicinales, este árbol frutal se ha cultivado durante siglos en regiones de México y Centroamérica.

  5. Cuidados del Cipote o Casimiroa edulis. Originario de México, el Cipote, cuyo nombre científico es Casimiroa edulis, es un árbol frutal ideal para cultivar en climas cálidos, donde no se produzcan heladas y pueda crecer en una zona amplia para que pueda desarrollar correctamente su copa.

  6. Descripción. El zapote blanco o zapote del sueño (Casimiroa edulis). Zapote blanco (del náhuatl “Iztac” = blanco y “zapotl” = zapote). Casimiroa, en honor de Casimiro Gómez, indio otomí del pueblo de Cardonal Hidalgo, México, quien luchó en la guerra de independencia de México.

  7. El Zapote blanco, pera mexicana o Iztactzopotl (Casimiroa edulis) es un árbol perennifolio de la familia Rutaceae y con origen mexicano. Alcanza una altura de unos 6 a 10 metros, formando un tronco grueso de corteza gris y una copa ancha.

  1. Otras búsquedas realizadas