Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia. La batalla de Boyacá se desarrolló el 7 de agosto de 1819 y es conocido como el evento que concluyó la campaña independentista que empezó a finales del siglo XVIII y tuvo como fecha emblemática el 20 de julio de 1810.

  2. 5 de ago. de 2023 · Batalla de Boyacá: qué se conmemora el 7 de agosto en Colombia y por qué los presidentes toman posesión este día. La batalla librada por Simón Bolívar y que emancipó a la Nueva Granada, el...

  3. La batalla de Boyacá, también conocida como la batalla del Puente de Boyacá, fue la confrontación más importante de la guerra de independencia de Colombia que garantizó el éxito de la Campaña Libertadora de Nueva Granada. Este acontecimiento tuvo lugar el día 7 de agosto de 1819 en el cruce del río Teatinos, en inmediaciones de Tunja.

  4. 5 de ago. de 2022 · 05/08/2022. 7 de agosto: ¿por qué se celebra el Día del Ejército Nacional? Además de recordar la Batalla de Boyacá, este 7 de agosto, también conmemoramos a quienes día a día luchan por nuestra protección, en el Día del Ejército Nacional.

  5. 7 de ago. de 2022 · Es prudente resaltar, que el 7 de agosto no solo se celebra el día culmine de la guerra de independencia, sino también se conmemora el día de la creación del Ejército Nacional de Colombia....

  6. El Día de la Batalla de Boyacá se celebra el 7 de agosto de cada año. Esta fecha recuerda al enfrentamiento ocurrido el día 7 de agosto de 1819 entre el Ejército Libertador, liderado por Simón Bolívar, y las tropas invasoras de la división realista española, quienes tenían como misión tomar el territorio de Santa Fe de Bogotá.

  7. 1 de ago. de 2023 · 01/08/2023. 7 de agosto: así será la conmemoración desde el Puente de Boyacá. Foto: Colprensa. Te contamos las actividades que se llevaran a cabo el 7 de agosto para conmemorar la Batalla de Boyacá y el Día del Ejército Nacional.