Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Claude-Nicolas Ledoux (Dormans, 21 de marzo de 1736 — París, 18 de noviembre de 1806) fue un arquitecto y urbanista francés, uno de los principales representantes de la arquitectura neoclásica.

  2. Entre sus obras se destacan: el pabellón de Louveciennes (1771) las cuadras de Versalles (1773) una parte de los edificios de la ciudad residencial-industrial de las salinas de Chaux, en Arc et Senans (1775-1779) y el castillo de Bénouville (1777).

  3. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Ancien Régime, protegido de Madame du Barry, amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: La Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó para r...

  4. Las obras completas de Claude Nicolas Ledoux se publicaron en cinco tomos tras su muerte. Muchos de sus proyectos independientes presentan formas utópicas, como la Casa del Guarda (1804), un encargo en Maupertuis, Francia, que simplifica la vivienda a una esfera geométrica básica ideal.

  5. Claude-Nicolas Ledoux fue un arquitecto francés (1736-1806). Después en la llamada época de la ilustración (1750) se trata de dar a la arquitectura una nueva identidad en el momento en que las revoluciones tanto social como industrial declararon la perdida de una identidad propia, ya que las nuevas construcciones de su época imitaban a ...

  6. Fue uno de los arquitectos más activos a finales del Antiguo Régimen, protegido de Madame du Barry, la amante del rey Luis XV, y autor de dos de las más importantes obras públicas de la época: la Salina real de Arc-et-Senans (declarada patrimonio de la Humanidad en 1982) y las «Barrières» de París, el cerco fiscal que la Ferme générale levantó p...

  7. 1806. Lugar muerte. Cargo. Arquitecto. Desarrollo. Cursa estudios en París y rápidamente inicia su trayectoria profesional de la mano de Jacques François Blondel y Trouadr. Con sus creaciones se convirtió en uno de los miembros destacados de los cambios que vivió la arquitectura francesa en tiempos de la ilustración .