Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de nov. de 2011 · El 21 de noviembre de 1564, Miguel López de Legazpi parte hacia la conquista del archipiélago bautizado como las Islas Filipinas. A mediados del siglo xvi el comercio en América estaba regulado...

    • RSS 2.0

      Libertad Digital: Almanaque de la Historia de España. 1525:...

  2. El territorio de las Filipinas fue gobernado por el Virreinato de Nueva España desde 1565 hasta la independencia de México en 1821. Hasta entonces las islas eran administradas desde la Ciudad de México y controladas a través del puerto de Acapulco, en la costa novohispana del Pacífico.

  3. 2 de ago. de 2012 · Colonización y conquista de las Filipinas. En la época virreinal de 1521, el navegante Fernando de Magallanes al servicio de España llegó al archipiélago filipino y tomó posesión jurídica de las islas, bajo el trono español, pero sin dejar un solo soldado o español cualquiera en las islas que valiera la colonización de ...

  4. 15 de sept. de 2023 · Miguel López de Legazpi conocido como «el Adelantado» y «el Viejo», fue un almirante español del siglo XVI, primer gobernador de la Capitanía General de las Filipinas y fundador de las ciudades de Cebú en 1565 y Manila en 1571. Fue el segundo hijo de Juan Martínez López de Legazpi y Elvira de Gurruchategui, una familia ...

  5. 30 de ene. de 2021 · La Cruz de Magallanes bajo la cual se dice que está la que plantaron los conquistadores al arribar a Filipinas en 1521, es testimonio de un legado que perdura: la fe. No fue sino hasta 1565 que...

  6. 20 de ene. de 2020 · 20 enero, 2020. 1. La posesión hispánica más remota fue conquistada por Legazpi a mediados del siglo XVI. En este Dossier subrayamos que su valor comercial y su sistema institucional permitieron al archipiélago resistir las amenazas hasta el punto de que se puede hablar de un cierto milagro filipino.

  7. El virrey Luis de Velasco propuso al guipuzcoano Legazpi como la persona indicada para mandar la expedición a la conquista y colonización de las islas Filipinas. Contaba Legazpi más de sesenta años cuando aceptó la proposición del virrey de Nueva España.