Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esta lista de los mejores lugares que ver en Copenhague te ayudará a no perderte nada durante la visita a unas de las ciudades más bonitas y sorprendentes de Europa.

  2. La famosa Sirenita, el Nyhavn, el Parque Tivoli, los palacios de Rosenborg, Amalienborg o Christiansborg o la iglesia de mármol son solo algunos de los lugares que ver en Copenhague. La capital danesa es una de las ciudades más ecológicas del planeta y una de nuestras ciudades favoritas de Europa.

    • Pasear por Nyhavn. La parte más colorida y animada de Copenhagen es su paseo marítimo rodeado de casas de diferentes colores. El “puerto nuevo” no es tan nuevo, ya que se construyó en el siglo XVII para que las mercancías llegaran al centro de la ciudad en barco.
    • Hacer un tour por los canales de Copenhague 💳 Si quieres conocer los atractivos de Copenhague desde otra perspectiva, sólo tienes que subir a un barco que pasea por los lugares más emblemáticos.
    • Volver a la infancia en los jardines Tivoli 💳 Lo que empezó como un tiovivo y una montaña rusa en 1843 ahora es un gran parque de atracciones con unos jardines preciosos.
    • Ver el Castillo de Rosenborg y sentirse dentro de un cuento 💳 Se construyó en 1606 como residencia de verano del rey Christian IV, ¡y menuda casita!
    • Nyhavn, una de las mejores cosas que ver en Copenhague. Sin duda, una de las zonas más bonitas y con más encanto que ver en Copenhague es Nyhavn. Es la típica postal que a todos se nos viene a la mente cuando pensamos en la capital danesa, y no es para menos.
    • Strøget, la calle principal que ver en Copenhague. Recorrer la calle Strøget, la calle peatonal más larga de Europa, es una de las mejores cosas que hacer en Copenhague en 3 días.
    • Tivoli, uno de los imprescindibles que ver en Copenhague. Siendo uno de los parques de atracciones más antiguos y bonitos de Europa, visitar el Tivoli es una de las mejores cosas que hacer en Copenhague en tres días.
    • Palacio y Jardines Rosenborg, un plan cultural que hacer en Copenhague. El Palacio Rosenborg se construyó en 1606 como residencia de verano del rey Christian VI y es uno de los lugares imprescindibles que ver en Copenhague.
    • (4)
    • El esplendor del Castillo de Rosenborg. Rodeado en tres de sus lados por un foso inundado, el Castillo de Rosenborg se levanta en un lateral del Parque del Rey (Kongens Have), un espacio verde cuyos planos datan de 1606 y que originalmente era un jardín del que se obtenían vegetales y fruta fresca para el castillo.
    • Christiania, el barrio fuera de la Unión Europea. Un movimiento de contracultura fue el germen del nacimiento de la Ciudad Libre de Christiania (Fristaden Christiania), al ocupar unos antiguos barracones militares dentro del barrio de islas y canales de Christianshavn y autoproclamarse micronación en 1971.
    • Astronomía y vistas en Rundetårn, la Torre Redonda. Una torre redonda no es ninguna novedad en cuanto a estilo arquitectónico ¿verdad? Ahora bien ¿conocéis alguna torre que no tenga escaleras para llegar a lo más alto?
    • La sirenita, un pequeño personaje de cuento. De la imaginación del genial Hans Christian Andersen nacieron infinidad de personajes de cuento. Uno de ellos, transformado en estatua, ha hecho tan famoso a Copenhague que hoy se considera una visita indispensable y, sí o sí, hay que visitar la estatua de La Sirenita (Den lille Havfrue).
  3. Copenhague está llena de monumentos y atracciones que ver, como la famosa Sirenita, la ciudad libre de Christiania, el canal Nyhavn, el castillo de Rosenborg y muchas otras visitas obligadas. ¡Descúbrelo!

  4. Vamos con las cosas que ver y hacer en Copenhague: 1. Free tour. Nada mejor que romper el hielo con la ciudad participando en un free tour, que te llevará a recorrer el casco histórico. Dura 2,5 horas y aunque es gratis, recuerda dejar una propina. Puedes reservarlo aquí. 2. Nyhavn, el lugar más bonito que ver en Copenhague