Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Crítica del Programa de Gotha es una obra clave [1] de Karl Marx escrita en 1875 con motivo del proyecto de programa que se iba a aprobar en el Congreso de Gotha en el que iban a fusionarse la lassalleana Asociación General de Trabajadores de Alemania y el marxista Partido Socialdemócrata Obrero de Alemania, para dar nacimiento ...

  2. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES. In document El desarrollo de las fuerzas productivas y la economía digital (página 171-184) Visión hegemónica. Tiene que proyectar el tipo de sociedad que se propone, es la dimensión en la que se crea la visión política, intelectual y moral más amplia, más allá del interés público.

  3. A Crítica ao Programa de Gotha (em alemão: Kritik des Gothaer Programms) é um documento baseado numa carta de Karl Marx, escrita, ao início de 1875, para o grupo da social-democracia alemã em Eisenach, do qual Marx e Friedrich Engels eram próximos, criticando o Programa de Gotha. [1]

  4. El objetivo concreto es discutir si las leyes generales del capitalismo planteadas por el autor clásico sufren cambios de envergadura significativa, o bien, se sostienen en lo que se ha denominado capitalismo de plataforma, economía digital, economía del dato, etc. Suponemos que la capacidad de sustitución del trabajo vivo en la fase actual implica un proceso de apropiación de las ...

  5. Teoría Crítica. En términos generales, caracteriza a la “ Teoría crítica ” el rechazo por la justificación de la realidad sociohistórica presente por considerarla injusta y opresora (“irracional”), postulando en su lugar, la búsqueda de una nueva realidad más racional y humana. Horkheimer, Adorno y Marcuse definieron a la ...

  6. Titulo : Crítica do Programa de Gotha; Titulo Original : Kritik des Gothaer Programms; Autor : MARX, Karl; Ano : 1875; Editora : Boitempo; Edicao : 1; Ano da Edicao ...

  7. En filosofía, se conoce como teoría crítica a la doctrina que nació en la Escuela de Fráncfort para establecer una crítica a la teoría tradicional y a la cultura y moral occidental. Esta corriente tuvo su origen en el Instituto de Investigación Social de la universidad de Fráncfort del Meno .