Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. De acuerdo con el sitio web del gobierno mexicano, la fecha fue instituida en 1924 por el entonces presidente, Álvaro Obregón, y su Ministro de Educación, José Vasconcelos, quienes aceptaron y ratificaron la Declaración de Ginebra de los Derechos del Niño aprobada ese mismo año.

  2. 24 de abr. de 2024 · Esencialmente, el Día de Niño se originó durante la Primera Guerra Mundial y, contrario a México, se celebra en el mes de noviembre en diferentes países, para reconocer el valor de la niñez y la importancia de su desarrollo para un mejor futuro. Proteger la infancia es el propósito principal del Día del Niño. Giu Vicente / Unsplash.

    • Andrea Ochoa
  3. 28 de abr. de 2019 · Aunque se tienen registros históricos de que esta celebración se dio por primera vez en 1916, en la ciudad de Tantoyuca, Veracruz, Vasconcelos fue el que instituyó el 30 de abril como el Día Nacional del Niño en 1924. Era la época en la cual, de los niños entre 6 y 14 años, sólo 36.3% asistía a la escuela.

    • Pendiente Este Autor
  4. En 1925, el Día Internacional del Niño fue proclamado por primera vez en Ginebra, durante la Conferencia Mundial sobre Bienestar Infantil, y desde ese entonces se celebra el 1 de junio en la mayoría de los países del mundo.

  5. 25 de abr. de 2022 · El origen del Día del Niño y sus cambios de fecha para la celebración. El Día del Niño fue creado para conmemorar a las víctimas infantiles de la Primera Guerra Mundial.

  6. 11 de jun. de 2022 · Te explicamos qué es el Día del Niño, su origen y cuándo se celebra. Además, los principios de la Declaración de los Derechos de los Niños. El Día del Niño es una celebración de carácter internacional.

  7. 29 de abr. de 2024 · ¿Cuál fue el origen del Día del Niño en México? Tras las diversas negociaciones entre países e instituciones y organizaciones a favor de los derechos de los niños, en México no fue la excepción....