Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de may. de 2024 · El concepto de juventud, es un término que, por un lado, permite identificar el periodo de vida de una persona que se ubica entre la infancia y la adultez, que de acuerdo a la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), es entre los 12 a los 29 años, no obstante, también tiene que ver con un conjunto de características ...

  2. 20 de jun. de 2024 · La COFEPRIS es la autoridad encargada del control sanitario de estupefacientes, psicotrópicos y sustancias químicas que se emplean en la fabricación ilícita de drogas.

  3. 17 de jun. de 2024 · El Acoso Escolar es un comportamiento prolongado de abuso y maltrato que ejerce una alumna o un alumno, o bien un grupo de alumnas o alumnos sobre otro u otros, en las escuelas con el propósito de intimidar o controlar al alumno, mediante contacto físico o manipulación psicológica.

  4. 18 de jun. de 2024 · Esta encuesta arrojó que los hombres desertan más que las mujeres, 54.9% de hombres en contraste con 45.1% de mujeres que dejan sus estudios, (4) en edades entre los 20 años (13.1%) y los 19 años (12.8%), señalando que la principal causa de abandono escolar es la falta de dinero (49.7%).

  5. www.conapred.org.mxConapred

    4 de jun. de 2024 · Visibilizar y nombrar de manera adecuada a todas las personas es una necesidad; reconocer la diversidad, ayuda a evitar cualquier tipo de discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género.

  6. 5 de jun. de 2024 · En febrero de 2013, ha entrado en vigor en la Ciudad de México la primera ley contra el maltrato animal del país, que prevé sanciones económicas de hasta 400 salarios mínimos, así como pena en prisión de hasta cuatro años para quienes cometan delitos de crueldad en contra todos los animales no humanos, ya sean de compañía ...

  7. Hace 1 día · IVA en México. El Impuesto al Valor Agregado es un gravamen que se aplica en México desde 1978. Este impuesto se carga a los bienes y servicios. Actualmente equivale al 16% en la mayor parte del país, mientras que equivale al 8% en la frontera.

  1. Otras búsquedas realizadas