Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. intr. Hacer dejación voluntaria, dimisión o apartamiento de algo que se tiene, o se puede tener. Renunciaré a mi libertad. U. t. c. tr. 2. intr. Desistir de algún empeño o proyecto. El presidente renuncia a presentarse a las próximas elecciones. 3. intr. Privarse o prescindir de algo o de alguien. Renunciar al café. Renunciar al mundo.

  2. tr. Hacer dejación voluntaria [de una cosa que se tiene o del derecho o acción que se puede tener]. p. anal. No querer admitir o aceptar [una cosa]. Despreciar, abandonar. Faltar a las reglas de algunos juegos de naipes por no servir el palo que se juega. Renunciarse uno a sí mismo.

  3. renunciar. v intr (Se conjuga como amar) Dejar o abandonar voluntariamente algo como un trabajo, una actividad, un derecho, un deseo, una organización, etc: “Renunció a su puesto en la dirección de la escuela”, renunciar a escribir novelas, “Renunciaron a la parte de la herencia que les correspondía”, “Renunció a la lucha por la ...

  4. tr. Dejar voluntariamente algo que se posee o a lo que se tiene derecho: renunció a su cargo. No querer admitir o aceptar una cosa: renuncio a entenderlo. Dejar de hacer una cosa por sacrificio o necesidad: debes renunciar al azúcar. ♦ Se construye con la prep. a. Se conj. como cambiar.

  5. Definición de renunciar. La definición de este término es, en primer lugar, dejar de hacer algo que se deseaba o proyectaba. Otras definiciones son: no querer aceptar algo o directamente rechazarlo.

  6. renunciar. 1. 'Hacer dejación o privarse voluntariamente de algo'. Se acentúa como anunciar (→ apéndice 1, anunciar). 2. Se construye normalmente como intransitivo, con un complemento introducido por a: «Esa tarde Videla renunció a la siesta» (Gasulla Culminación [Arg. 1975]); «Ella no renunció a ser madre» (Bain Dolor [Col. 1993]).

  7. 14 de mar. de 2024 · tr. Hacer dejación voluntaria de una cosa que se posee o del derecho a ella. No querer admitir o aceptar una cosa. En algunos juegos de naipes, no servir el palo que se juega teniendo cartas de él. renunciarse uno a sí mismo, fr. Privarse, en servicio de Dios o en bien del prójimo, de hacer su propia voluntad.