Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El punto culminante de ese proceso fue la creación de nuestra Central el 24 de febrero de 1936, cuyo momento histórico sintetizó el esfuerzo del proletariado nacional, constituyendo una organización capaz de luchar por la sociedad a la que aspiran las y los trabajadores. En este proceso de la historia cetemista surgieron a lo largo y ancho ...

  2. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, actualmente bajo el liderazgo de nuestro Secretario General, el Senador Carlos Aceves del Olmo. Es considerada una organización revolucionaria, nacionalista y mayoritaria de trabajadores y c lases proletarias que, desde su ...

  3. Su existencia ha sido vista como una indicación del apoyo político y económico de Rusia al gobierno bielorruso. La confederación fue creada con el objetivo de coordinar acciones comunes en materia de integración económica y asuntos exteriores. Sin embargo, muchas de las disposiciones del tratado aún no se han implementado.

  4. La Confederación de Trabajadores de México ( CTM) es una central sindical obrera fundada el 24 de febrero de 1936, durante el gobierno del presidente Lázaro Cárdenas. Vicente Lombardo Toledano fue designado como el primer Secretario General en la historia de esta Confederación.

  5. La creación de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) es un hito fundamental en la historia sindical de México, que tuvo lugar en un contexto de transformaciones sociales y políticas en el país. Fundada el 21 de febrero de 1936, la CTM surgió como una respuesta a la necesidad de unificar y.

  6. www.memoriapoliticademexico.org › Efemerides › 2Memoria Política de México

    Nace la Confederación de Trabajadores de México CTM. Febrero 24 de 1936. Del 21 al 24 de febrero de 1936, el Comité Nacional de la Defensa Proletaria NDP convocó a un congreso unificador para formar la nueva central obrera única que hoy queda constituída por voluntad de cuatro mil delegados representantes de más de seiscientos mil trabajadores.

  7. Históricamente, el Imperio británico mantuvo un sistema de confederación (al menos en su forma parcial) con algunos de sus territorios, como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, la Unión Sudafricana y Terranova. Estos se consideraban iguales a la metrópoli, existiendo una política exterior común.