Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 9 de ene. de 2023 · En cuanto a su etimología, la palabra filosofía proviene del griego antiguo y nace de la unión de dos términos: philos, que se puede traducir como amor, afecto o afición, y sophia, que significa conocimiento o sabiduría. Explicamos qué es la filosofía, su origen, qué estudia, sus ramas y para qué sirve.

  2. La filosofía surge al inicio de la civilización, es decir durante el predominio del modo de producción asiático o del esclavismo en China, la India, Egipto y Grecia. En concreto, en Grecia aparece en el siglo VII a.C.

  3. 24 de may. de 2018 · La historia de los orígenes de la filosofía se divide principalmente antes y después de Sócrates. Es así porque con Sócrates se abandonaron finalmente las explicaciones mágico-religiosas y se buscaron respuestas racionales sobre los fenómenos del mundo.

  4. Surge en la historia como respuesta a las preguntas fundamentales sobre la realidad, el conocimiento, la moral y la existencia, entre otros temas. Las primeras reflexiones filosóficas se remontan a la antigua Grecia, donde los primeros pensadores se dedicaron a estudiar el mundo y la naturaleza.

  5. Para nuestro objetivo nos bastará considerar las dos hipótesis más difundidas acerca del origen de la filosofía: aquella que sostiene el origen a partir de la filosofía oriental, y aquella que hace de la filosofía una creación original de los griegos, y que estudiaremos a continuación.

  6. 12 de may. de 2023 · Te explicamos qué es la filosofía, su origen, ramas y para qué sirve. Además, por qué es importante y su relación con la ciencia. La filosofía se remonta a la Grecia antigua y a figuras como Sócrates, Platón y Aristóteles.

  7. Temas de la filosofía. En la historia de la filosofía se han tratado diversos temas que, desde sus inicios, han constituido diferentes ramas de estudio: La metafísica u ontología es la disciplina filosófica más antigua. Su tema de estudio es la realidad al completo, todo lo que existe.